` Iván Duque rechazó intención de ceder parte del territorio colombiano a la dictadura de Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Iván Duque rechazó intención de ceder parte del territorio colombiano a la dictadura de Nicaragua

Iván Duque rechazó intención de ceder parte del territorio colombiano a la dictadura de Nicaragua

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
7 septiembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente Iván Duque, se mostró reacio en una entrevista para CNN en Español a cederle parte del territorio de Colombia a Nicaragua, por lo que consideró mejor no tener buenas relaciones por un tiempo con la dictadura de Daniel Ortega, antes que perder el archipiélago de las islas de San Andrés, Providencia o Santa Catalina

Nicaragua reclama a Colombia la soberanía del archipiélago en el Caribe y recurrió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), quien falló el pasado mes de abril a favor del país centroamericano, y le exigió a la nación cafetalera cesar sus operaciones patrulleras y actividades de pesca e investigaciones marítimas en aguas de la zona económica nicaragüenses.

En este sentido el periodista Camilo Egaña le preguntó a Duque en la entrevista que se emitirá esta noche, y de la que CNN adelantó algunos extractos a Efe, sobre las informaciones en medios nicaragüenses que apuntan a un posible acuerdo entre los Gobiernos de Gustavo Petro y Ortega.

«Yo vi esa información que salió en medios de comunicación nicaragüenses. No me voy a poner de temerario. Pero lo que sí voy a decir es lo que manifesté a través de mi cuenta de Twiter: es preferible un siglo de tensiones a cederle territorio de Colombia a la dictadura de Daniel Ortega».

«Colombia solamente puede modificar sus límites a través de un tratado que sea ratificado por el Congreso de la República de Colombia», subrayó antes de pedir a los congresistas que no cedan en caso de que se llegue a plantear un acuerdo de ese tipo.

Duque dijo que su país no puede «ceder su soberanía y mucho menos a una dictadura que (…) está sometiendo a todo un pueblo» y consideró «preferible la tensión a la claudicación».

La gran frustración de Duque como gobernante

Por otra parte el expresidente colombiano dijo que su «gran frustración» como gobernante fue no haber visto la «caída de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela».

Cuando se le preguntó por lo que más le duele no haber podido hacer mientras estuvo en la Casa de Nariño, Duque respondió que no vive la vida «pensando en fracasos» y que, además, tiene la «satisfacción de haber cumplido más del 80 % del plan de desarrollo y más del 90 % de un plan de gobierno».

Pero reconoció que su «gran frustración» es que Maduro siga siendo presidente de Venezuela, un país vecino de Colombia con el que Petro ha restablecido relaciones diplomáticas.

«Yo enfrenté ese bandido, lo denuncié ante la Corte Penal Internacional. Participamos con muchas naciones en ese cerco diplomático. Y, por supuesto, aunque tenga esa frustración de no haberlo visto caer en mis cuatro años, también tengo claro que la defensa de la democracia no termina con la Presidencia», agregó.

Duque aseguró que su «voz seguirá al lado de la resistencia democrática y seguirá al lado de los demócratas de América Latina buscando el retorno de esa democracia a Venezuela».

Con información de EFE

NoticiasRelacionadas

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025

Desarticulada una red de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

18 agosto 2025

 

Es preferible un siglo de tensiones que entregarle territorio Colombiano a la Dictadura de Daniel Ortega. Los límites de Colombia solo se pueden modificar a través de un tratado ratificado por el Congreso. Ojalá el Congreso no se preste para ceder soberanía. https://t.co/eMdTzqWq3F

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 7, 2022

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025
Mundo

Desarticulada una red de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

18 agosto 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski pide una paz duradera y no algo que le sirva a Putin para iniciar un nuevo ataque

18 agosto 2025
Siguiente publicación

Venezuela, el país con mayor pérdida de bosques en región amazónica, dice ONG

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025

Desarticulada una red de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

18 agosto 2025

Zelenski pide una paz duradera y no algo que le sirva a Putin para iniciar un nuevo ataque

18 agosto 2025

Pakistán busca a 150 desaparecidos tras inundaciones que dejan 660 muertos esta temporada

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.