` Guyana planea ir a Consejo de Seguridad de ONU si escala disputa territorial con Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana planea ir a Consejo de Seguridad de ONU si escala disputa territorial con Venezuela

Guyana planea ir a Consejo de Seguridad de ONU si escala disputa territorial con Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 diciembre 2023
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El fiscal general guyanés, Anil Nandlall, dijo este martes que el Gobierno de Guyana solicitará al Consejo de Seguridad de la ONU sanciones contra Venezuela si Caracas no acata fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tras el referendo celebrado el domingo sobre el Esequibo.

«Exploraremos todas las vías disponibles y, obviamente, esa es una de las vías, si no la más importante», dijo Nandlall en una sesión de concienciación sobre el conflicto fronterizo entre Guyana y Venezuela organizada por el Colegio de Abogados de Guyana.

En este contexto, Nandlall señaló que Estados Unidos y el Reino Unido que desempeñaron un papel histórico en el laudo del Tribunal Arbitral de 1899, tienen el «deber de garantizar que el proceso que diseñaron y en el que participaron se respete en lugar de ser espectadores oficiosos».

«Existe un amplio abanico de medidas a disposición de la CIJ y, por extensión, del Consejo de Seguridad de la ONU para hacer cumplir las decisiones de la CIJ», sentenció el fiscal.

Por su parte, el jefe del comando de campaña chavista del referendo sobre el Esequibo, Jorge Rodríguez, había adelantad, sin detalles, que «Venezuela tomará acciones en las próximas horas en función del mandato popular dado en la consulta del domingo», cuando se aprobó, de forma no vinculante, la anexión de este territorio en disputa con Guyana al mapa venezolano.

También la CIJ urgió el viernes pasado a Venezuela a «abstenerse» de tomar «cualquier acción que modifique» la situación actual del territorio bajo pleito, controlado por Guyana, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa entre los dos países.

El régimen de Maduro asume el referendo como un mandato, partiendo de su propia Constitución -que, como toda carta magna, afecta exclusivamente al país que la aprueba-, en la que se establece el carácter vinculante de los asuntos sometidos a consulta, en este caso, cinco preguntas con las que más del 90 % de los participantes respaldaron los argumentos y propuestas del Gobierno en la disputa.

NoticiasRelacionadas

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023

Alto comisionado de la ONU afirma que ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico violan el derecho internacional

31 octubre 2025

Denuncian desaparición del periodista Joan Camargo tras ser secuestrado por sujetos vestidos de negro

30 octubre 2025

Sin embargo, el «mandato constitucional venezolano» no afecta a Guyana, que no votó al respecto, ni a ningún otro país más allá de las fronteras de la nación de origen, sino que tiene carácter interno.

Y como ningún país tiene facultad para decidir sobre la soberanía de otro, Guyana llevó la controversia -sin avances durante décadas- ante la CIJ, que desde 2018 admitió el caso y emitirá, en una fecha todavía no establecida, una decisión vinculante para las dos naciones, según sus propios acuerdos con organismos internacionales.

Guyana se basa en un laudo arbitral de 1899, que le adjudicó el territorio (entonces bajo el dominio del Reino Unido).

El Reino Unido y Venezuela firmaron en 1966, justo antes de la independencia de Guyana, el Acuerdo de Ginebra, que en un principio sentó las bases para resolver la controversia, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023
Destacado

Alto comisionado de la ONU afirma que ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico violan el derecho internacional

31 octubre 2025
Destacado

Denuncian desaparición del periodista Joan Camargo tras ser secuestrado por sujetos vestidos de negro

30 octubre 2025
Mundo

Paraguay declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y el PCC de Brasil

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Régimen rechaza que Guyana permita presencia del Comando Sur de EEUU en territorio en disputa

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023

Alto comisionado de la ONU afirma que ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico violan el derecho internacional

31 octubre 2025

Paraguay declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y el PCC de Brasil

30 octubre 2025

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.