` Guyana denuncia en la OEA que reclamo del régimen de Maduro es "un desafío a su soberanía" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana denuncia en la OEA que reclamo del régimen de Maduro es «un desafío a su soberanía»

Guyana denuncia en la OEA que reclamo del régimen de Maduro es «un desafío a su soberanía»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
26 junio 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El representante permanente de Guyana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Samuel Hinds, denunció este jueves ante la Asamblea General del organismo que el reclamo del régimen de Nicolás Maduro sobre la región del Esequibo amenaza la soberanía de su país.

«Guyana enfrenta un desafió específico a su soberanía e integridad territorial por parte de Venezuela», afirmó Hinds en su discurso durante la Asamblea de la OEA, que se celebra en Antigua y Barbuda.

NoticiasRelacionadas

PNB detuvo a la activista Martha Lía Grajales tras participar en protesta frente a la ONU

8 agosto 2025

PJ respaldó el aumento de la recompensa por la captura de Maduro: «No es un gobierno, sino un entramado criminal que ha secuestrado a Venezuela»

8 agosto 2025

Hinds, quien fue primer ministro de Guyana, explicó que este reclamo venezolano afecta a «los esfuerzos de Guyana de ampliar el bienestar económico y social de todo su país».

«Esta acción continua del Gobierno de Venezuela es una violación de los principios fundamentales del derecho internacional», aseveró el embajador, que reiteró, no obstante, que su país sigue comprometido con la paz en la región.

Hace dos días, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Guyana, Omar Khan, afirmó que la reclamación venezolana del Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros, es más «un teatro político que una amenaza militar».

«La reclamación de Venezuela es política, debe permanecer ahí y debe seguirse el proceso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)», subrayó Khan, quien indicó que, en los últimos cinco años, la inversión en el sector de la defensa ha experimentado en Guyana un aumento de más del 800 %.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo, que ocupa dos terceras partes del territorio de Guyana y es rico en petróleo, comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía a la entonces Guyana Británica.

Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se llegó a materializar.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

PNB detuvo a la activista Martha Lía Grajales tras participar en protesta frente a la ONU

8 agosto 2025
Venezuela

PJ respaldó el aumento de la recompensa por la captura de Maduro: «No es un gobierno, sino un entramado criminal que ha secuestrado a Venezuela»

8 agosto 2025
Mundo

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en inteligencia y seguridad

8 agosto 2025
Siguiente publicación

Activistas LGBTI advirtieron sobre desafíos y amenazas que enfrentan en un contexto de autoritarismo y migración

Deportes

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Maratón CAF 2026 en Caracas espera inscripción de 10.000 atletas: sumará nueva distancia

7 agosto 2025

Lista completa de los nominados a los premios Balón de Oro 2025

7 agosto 2025

Foto vía @MLBNetwork

Shohei Ohtani conectó su hit N° 1.000 en las Grandes Ligas

7 agosto 2025

Mundo

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visita República Dominicana para reforzar cooperación en inteligencia y seguridad

8 agosto 2025

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

8 agosto 2025

La Corte Penal Internacional publica orden de arresto contra un criminal de guerra libio

8 agosto 2025

Crisis en Cuba: la zafra azucarera no alcanza las 150 mil toneladas, la peor en más de un siglo

8 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.