` Grandes empresas de EEUU se comprometieron a garantizar el acceso de sus empleadas al aborto legal - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Grandes empresas de EEUU se comprometieron a garantizar el acceso de sus empleadas al aborto legal

Grandes empresas de EEUU se comprometieron a garantizar el acceso de sus empleadas al aborto legal

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 junio 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las mayores corporaciones de EEUU reaccionaron el viernes a la decisión de la Corte Supreman de Justicia de revertir el fallo Row v. Wade, abriendo la posibilidad de que muchos estados del país prohíban las interrupciones del embarazo.

Vía Infobae

En una ola de anuncios, compañías que van desde Disney, Netflix, Apple, Amazon hasta JPMorgan, entre otras, anunciaron que tomarán medidas para garantizar que sus empleadas puedan acceder a este servicio sanitario, que estaba vigente en el país desde 1973.

NoticiasRelacionadas

Un hombre entró disparando en una iglesia mormona de Míchigan y provocó un incendio: al menos un muerto y nueve heridos

28 septiembre 2025

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se retira de la carrera a la reelección

28 septiembre 2025

El mayor banco de EEUU, JPMorgan Chase, dijo que cubrirá los viajes de sus empleadas a estados que permitan el aborto. Una comunicación interna del banco a su plantilla que fue difundida por medios de EEUU, anuncia que a partir de julio tendrán “prestaciones adicionales cubiertas” en el seguro médico de la empresa, incluyendo viajes para servicios que “solo se puedan obtener lejos de casa”, como un “aborto legal”.

JPMorgan, con cerca de 270.000 empleados, se suma en esta política a otro gran banco de Wall Street, Citigroup -dirigido por una mujer, Jane Fraser- y a compañías de otros sectores, especialmente el tecnológico, que han tomado medidas de apoyo.

Dentro de las empresas tecnológicas, tanto Amazon como Apple anunciaron que tomarán medidas. La compañía fundada por Jeff Bezos dijo públicamente que cubrirá todos los costos de los empleados que buscan abortos en los estados donde el procedimiento se hizo ilegal, mientras que el CEO de Apple, Tim Cook, dijo que el gigante tecnológico cubrirá a los empleados que “viajen fuera del estado para recibir atención médica si no está disponible en su estado de origen”.

Por su parte, el CEO de la editorial de revistas Condé Nast, Roger Lynch, envió un correo electrónico a los trabajadores que dice que la respuesta “más poderosa” de la compañía será a través de su “diferente mirada editorial”.

Condé Nast también anunció que “ayudará a los empleados cubiertos y sus dependientes cubiertos a obtener acceso a la atención reproductiva independientemente en donde residan”.

“Hoy, la Corte Suprema de los EEUU anuló el derecho constitucional al aborto, permitiendo que los estados individuales regulen de manera más agresiva o prohíban el procedimiento por completo”, escribió el director ejecutivo Roger Lynch en una nota a los empleados. “Es un golpe demoledor a los derechos reproductivos que han sido protegidos durante casi medio siglo”, añadió.

En una declaración a los medios, un vocero de Disney dijo que la compañía se ha “comunicado directamente” con sus empleados para “reconocer el impacto del fallo”. La compañía otorgará un beneficio de viaje que cubrirá a su vez otras decisiones relacionadas con el embarazo, mientras que enfatizó su compromiso de brindar atención médica asequible para todos los empleados, independientemente de su ubicación.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Un hombre entró disparando en una iglesia mormona de Míchigan y provocó un incendio: al menos un muerto y nueve heridos

28 septiembre 2025
Mundo

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se retira de la carrera a la reelección

28 septiembre 2025
Mundo

Un juez sirio emitió una orden de arresto contra el exdictador Bashar al Assad por crímenes de lesa humanidad

28 septiembre 2025
Siguiente publicación

EEUU ratificó la vigencia de las sanciones a Venezuela e Irán, ante el escándalo del avión

Deportes

El béisbol en Venezuela está de luto: murió el mánager ‘Buddy’ Bailey

24 septiembre 2025

Foto @ballondor

Despejada la incógnita: Ousmane Dembelé, Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Foto @ballondor

Aitana Bonmatí, Balón de Oro por tercer año seguido

22 septiembre 2025

París Saint Germain, mejor club de fútbol masculino en la gala del Balón de Oro 2025

22 septiembre 2025

Mundo

Un hombre entró disparando en una iglesia mormona de Míchigan y provocó un incendio: al menos un muerto y nueve heridos

28 septiembre 2025

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se retira de la carrera a la reelección

28 septiembre 2025

Un juez sirio emitió una orden de arresto contra el exdictador Bashar al Assad por crímenes de lesa humanidad

28 septiembre 2025

La Unión Europea volverá a aplicar sanciones contra Irán por su falta de cooperación con la OIEA

28 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.