` Gobierno de Petro sufre la primera derrota de un proyecto de ley en el Congreso: retira reforma electoral - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Petro sufre la primera derrota de un proyecto de ley en el Congreso: retira reforma electoral

Gobierno de Petro sufre la primera derrota de un proyecto de ley en el Congreso: retira reforma electoral

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 marzo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de Gustavo Petro retiró este jueves del Congreso la propuesta de reforma del sistema política al considerar que con las modificaciones al articulado la iniciativa no cumple con el cometido de fortalecer la democracia, los partidos y ampliar la participación de la mujer en la política.

«Atendiendo las instrucciones el presidente Gustavo Petro, las solicitudes del Pacto Histórico, de otros sectores políticos y el debate profundo (…) el Gobierno tomó la decisión de solicitar la autorización de retirar la reforma», dijo el ministro del Interior, Alfonso Prada, a periodistas.

Prada solicitó el retiro de la reforma, lo que fue aprobado en la Comisión I del Senado en donde cursaba el quinto de ocho debates, lo que supuso el primer revés político del Gobierno de Petro en el Congreso.

«Ha sido aprobada con 16 votos la proposición que solicita el retiro del Proyecto de Acto Legislativo No. 018 de 2022 Senado, por medio del cual se adopta una Reforma Política», informó el Senado en su cuenta de Twitter.

La reforma política era considerada por el Gobierno como una de las iniciativas fundamentales y por eso Prada hizo hoy un llamado para hacer un acuerdo para que se tramite una nueva reforma política, pero dijo que esto ya sería en 2024, pues el semestre próximo hay elecciones.

A propósito de la reforma, el presidente Petro dijo en su cuenta de Twitter: «Creo que en la reforma política no queda ningún tema progresista. Sin listas cerradas y cremalleras, es decir, que permitan igualdad de curules para hombres y mujeres y sin financiación estatal de las campañas, la reforma no aporta a un avance en la calidad de la política».

Este mensaje fue interpretado como un «tiro de gracia» a la iniciativa impulsada por el Gobierno y especialmente por el presidente del Senado, Roy Barreras.

En el Congreso también se discuten las reformas laboral, de pensiones y a la salud, iniciativas que han despertado críticas de la oposición e incluso de algunos sectores del mismo Gobierno.

La reforma sin vida política

Horas antes y mientras rompía la ponencia de la reforma, Barreras dijo que le pedía a Prada y al Gobierno retirar esa iniciativa «que ya no tiene ningún sentido».

NoticiasRelacionadas

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Barreras había dicho varias veces que si se desnaturabilizaba el proyecto prefería no seguir con la iniciativa y que se «hundiera».

Al comenzar el día la bancada oficialista del Pacto Histórico solicitó que la iniciativa fuera retirada.

«Nosotros no queremos una reforma politiquera, nosotros le apostamos a lo que le apuesta el señor presidente Gustavo Petro en el sentido de que una reforma política es para profundizar la democracia», dijo el representante a la Cámara, Alirio Uribe, del Pacto Histórico.

En esa dirección explicó que la bancada del oficialista defendió que las listas fueran cerradas y paritarias.

Recordó que en la reforma se planteaba que las campañas políticas fueran financiadas ciento por ciento por el Estado para evitar, según Uribe, que «este país sea una plutocracia o peor, que el Estado sea capturado por las mafias, por las multinacionales, por los empresarios y para que los que son elegidos popularmente respondan a los intereses nacionales».

El congresista concluyó que el proyecto fue «llenado de ‘micos'» y que por eso era mejor que la «se hunda», como efectivamente ocurrió. EFE

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025
Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Destacado

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Biden llega a Ottawa en su primera visita oficial a Canadá

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.