` Gobierno colombiano intenta verificar supuesta muerte del jefe guerrillero "Iván Márquez" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno colombiano intenta verificar supuesta muerte del jefe guerrillero «Iván Márquez»

Gobierno colombiano intenta verificar supuesta muerte del jefe guerrillero «Iván Márquez»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 julio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, dijo este jueves que por el momento «no hay confirmación» sobre la supuesta muerte de «Iván Márquez», máximo cabecilla de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, y añadió que las autoridades están tratando de verificar esa información.

«No hay confirmación, estamos con las verificaciones (…) Estamos atentos para, cuando tengamos confirmada una noticia de esa naturaleza, informar», dijo el ministro a periodistas.

NoticiasRelacionadas

Papa León XIV denuncia que la naturaleza se usa para «obtener ventajas económicas o políticas»

2 julio 2025

Álvaro Vargas Llosa advierte que el populismo es uno de los grandes adversarios del liberalismo

2 julio 2025

El noticiero CM& informó que Iván Márquez, que fue el jefe negociador de las FARC en los diálogos que condujeron a la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016, murió como consecuencia de las graves heridas sufridas en un atentado que le hicieron en julio del año pasado en Venezuela.

En este sentido, el ministro indicó que las fuerzas de seguridad colombianas están trabajando en la verificación y pidió prudencia hasta «que haya una verificación» que les permita «hablar con propiedad».

La última información que tienen las autoridades de él, según el jefe de la cartera de Defensa, es que «en algún momento estuvo en el territorio nacional» después del ataque que sufrió en julio y «estaba con salud».

En agosto de 2019, casi tres años después de firmar la paz, Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», que fue también el número dos de las FARC, anunció que retomaba las armas al frente de una disidencia llamada Segunda Marquetalia, en referencia al lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo, por supuestos incumplimientos del Gobierno a lo pactado.

El año pasado se informó de su supuesta muerte en un atentado perpetrado por bandas criminales con las que la Segunda Marquetalia se disputaba el control del narcotráfico en la frontera colombo-venezolana.

No obstante, esa disidencia achacó el ataque a las fuerzas de seguridad colombianas y desmintió el fallecimiento, y en septiembre pasado el Gobierno colombiano confirmó que Márquez estaba vivo, pero «enfermo, convaleciente».

Luciano Marín Arango, de 68 años, nació el 16 de junio de 1955 en Florencia, capital del sureño departamento del Caquetá, y su historial indica que a comienzos de la década de 1980 se vinculó al Frente 14 de las FARC, donde escaló posiciones hasta llegar a formar parte de la cúpula guerrillera.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Papa León XIV denuncia que la naturaleza se usa para «obtener ventajas económicas o políticas»

2 julio 2025
Mundo

Álvaro Vargas Llosa advierte que el populismo es uno de los grandes adversarios del liberalismo

2 julio 2025
Mundo

El régimen de Irán suspende su cooperación con el Organismo de Energía Atómica de la ONU

2 julio 2025
Siguiente publicación

Miguel Bosé regresa a la música colaborando con Rauw Alejandro en "Si te pegas"

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Papa León XIV denuncia que la naturaleza se usa para «obtener ventajas económicas o políticas»

2 julio 2025

Álvaro Vargas Llosa advierte que el populismo es uno de los grandes adversarios del liberalismo

2 julio 2025

El régimen de Irán suspende su cooperación con el Organismo de Energía Atómica de la ONU

2 julio 2025

Corte Suprema de Costa Rica pide al Congreso levantar fuero del presidente Rodrigo Chaves para ser investigado por concusión

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.