` Gobierno colombiano instala veeduría de cese al fuego con disidencias FARC - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno colombiano instala veeduría de cese al fuego con disidencias FARC

Gobierno colombiano instala veeduría de cese al fuego con disidencias FARC

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Colombia se reunió este lunes con representantes del Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las extintas FARC, para instalar el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación (MVMV) temporal del cese el fuego bilateral que rige entre las dos partes desde principio de año.

Durante la reunión, el Gobierno recibió formalmente los nombres de los cinco delegados de las EMC que harán parte de la mesa de conversaciones de paz que arrancará en mayo y que las disidencias ya habían anunciado en una reunión en las sabanas del Yarí el pasado 16 de abril.

NoticiasRelacionadas

Corte Suprema de Costa Rica pide al Congreso levantar fuero del presidente Rodrigo Chaves para ser investigado por concusión

1 julio 2025

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

1 julio 2025

La reunión se ha realizado a puerta cerrada y ha trascendido muy poca información, a pesar de la importancia de la misma. También se sigue desconociendo algunas de las líneas rojas del cese al fuego o cuáles son las vulneraciones que este mecanismo va a estar vigilando.

Según recuentos de organizaciones sociales el EMC es el grupo que más ha vulnerado el cese al fuego, a pesar de que las disidencias denunciaron este lunes acciones del Ejército que también lo habrían infringido, con enfrentamientos armados y un «pérfido bombardeo» el pasado 21 de abril.

El mecanismo para verificar el cese al fuego está integrado por delegados de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), del Ministerio de Defensa, de la Fuerza Pública y del EMC, y está acompañado por la MAPP-OEA y por observadores de la ONU y la Iglesia Católica.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Corte Suprema de Costa Rica pide al Congreso levantar fuero del presidente Rodrigo Chaves para ser investigado por concusión

1 julio 2025
Destacado

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

1 julio 2025
Destacado

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025
Siguiente publicación

Comisionado de Derechos Humanos en Honduras expone situación ante la CIDH

Deportes

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundial de Clubes: Ancelotti irá a EE.UU. para observar a los brasileños en las fases decisivas

1 julio 2025

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Mundo

Corte Suprema de Costa Rica pide al Congreso levantar fuero del presidente Rodrigo Chaves para ser investigado por concusión

1 julio 2025

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

1 julio 2025

Trump visitó la polémica cárcel «rodeada de caimanes» para migrantes en Florida

1 julio 2025

Estados demócratas demandan al gobierno de Trump por uso de datos médicos de migrantes

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.