` Gobierno colombiano instala veeduría de cese al fuego con disidencias FARC - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno colombiano instala veeduría de cese al fuego con disidencias FARC

Gobierno colombiano instala veeduría de cese al fuego con disidencias FARC

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
24 abril 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Colombia se reunió este lunes con representantes del Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las extintas FARC, para instalar el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación (MVMV) temporal del cese el fuego bilateral que rige entre las dos partes desde principio de año.

Durante la reunión, el Gobierno recibió formalmente los nombres de los cinco delegados de las EMC que harán parte de la mesa de conversaciones de paz que arrancará en mayo y que las disidencias ya habían anunciado en una reunión en las sabanas del Yarí el pasado 16 de abril.

NoticiasRelacionadas

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025

Italia nombra un enviado para ocuparse de los rehenes italianos presos en Venezuela

27 julio 2025

La reunión se ha realizado a puerta cerrada y ha trascendido muy poca información, a pesar de la importancia de la misma. También se sigue desconociendo algunas de las líneas rojas del cese al fuego o cuáles son las vulneraciones que este mecanismo va a estar vigilando.

Según recuentos de organizaciones sociales el EMC es el grupo que más ha vulnerado el cese al fuego, a pesar de que las disidencias denunciaron este lunes acciones del Ejército que también lo habrían infringido, con enfrentamientos armados y un «pérfido bombardeo» el pasado 21 de abril.

El mecanismo para verificar el cese al fuego está integrado por delegados de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), del Ministerio de Defensa, de la Fuerza Pública y del EMC, y está acompañado por la MAPP-OEA y por observadores de la ONU y la Iglesia Católica.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025
Destacado

Italia nombra un enviado para ocuparse de los rehenes italianos presos en Venezuela

27 julio 2025
Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025
Siguiente publicación

Comisionado de Derechos Humanos en Honduras expone situación ante la CIDH

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Marco Rubio: Maduro no es presidente de Venezuela, es líder de un cártel narcoterrorista

27 julio 2025

Italia nombra un enviado para ocuparse de los rehenes italianos presos en Venezuela

27 julio 2025

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.