` Fundación para la Libertad de Prensa pide a Petro que deje de criminalizar a periodistas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fundación para la Libertad de Prensa pide a Petro que deje de criminalizar a periodistas

Fundación para la Libertad de Prensa pide a Petro que deje de criminalizar a periodistas

Agencia EFEporAgencia EFE
29 junio 2024
en Mundo
0
​​​Un pacto alrededor del Plan de Ordenamiento Territorial para Cartagena, con participación de la comunidad, propuso el presidente Gustavo Petro.

​​​Un pacto alrededor del Plan de Ordenamiento Territorial para Cartagena, con participación de la comunidad, propuso el presidente Gustavo Petro.

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fundación para la Libertad de Prensa criticó este sábado las intervenciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, ya que «tienen el impacto potencial de debilitar ante la opinión pública a una organización que apoya al periodismo» y le pidió que se «abstenga de estigmatizar periodistas».

En una carta abierta dirigida al Petro, la junta directiva de la FLIP se refirió a «un hecho desafortunado de desinformación» por parte del mandatario y defendió la labor de la organización.

NoticiasRelacionadas

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones»

25 julio 2025

El Kremlin pone en duda que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo en el plazo marcado por Trump

25 julio 2025

«Su intento por deslegitimar a esta Fundación sienta un precedente perjudicial y alimenta el temor de la censura, precisamente en un momento en el que diversos medios están publicando informes de alto interés sobre funcionarios públicos que están siendo señalados de cometer actos de corrupción. Además, existe una coyuntura de violencia contra periodistas. Cinco periodistas han sido asesinados en los últimos 19 meses», indicó la FLIP.

En este sentido, cuestionaron la falta de una «respuesta enérgica» de su parte ante estos asesinatos, mientras que insistieron en que la FLIP es una organización «que no responde a ningún interés político o presión partidista».

Petro publicó ayer un mensaje en su cuenta de X cuestionando: «¿Y cuando la Flip de Pacho Santos defenderá la ciudadanía contra la calumnia vestida de información?», haciendo referencia al periodista y político Francisco Santos, vicepresidente de Álvaro Uribe.

Sin embargo, el enfrentamiento entre el mandatario y la prensa colombiana viene de lejos, con varios encontronazos con periodistas como Vicky Dávila, directora de la revista Semana, así como con la FLIP.

«Francisco Santos no participa desde hace más de 20 años en nuestras asambleas y no tiene ninguna injerencia en las decisiones que toma la organización», rebatió la FLIP este sábado a Petro.

En este contexto, la organización explicó que han buscado tener una reunión con Petro «en reiteradas ocasiones»: «En una primera oportunidad usted canceló. En la segunda, no asistió a la cita que se había confirmado. Hace un año le enviamos una tercera solicitud para tener una reunión conjunta con Reporteros Sin Fronteras (RSF), el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), IFEX y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), hasta la fecha esa petición no ha recibido respuesta».

«Este tipo de intervenciones tienen el impacto potencial de debilitar ante la opinión pública a una organización que apoya al periodismo. Reiteramos la invitación a que cumpla con su rol de respetar un oficio fundamental para el pluralismo, la democracia y la vigilancia a los poderosos, y se abstenga de estigmatizar a periodistas», concluyó la FLIP. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones»

25 julio 2025
Invasión a Ucrania

El Kremlin pone en duda que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo en el plazo marcado por Trump

25 julio 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski asegura que Rusia ha empezado a hablar sobre una posible cumbre con Putin

25 julio 2025
Siguiente publicación

Voluntarios de la Cruz Roja venezolana eligieron su nueva directiva, presidida por Luis Farías

Deportes

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Mundo

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones»

25 julio 2025

El Kremlin pone en duda que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo en el plazo marcado por Trump

25 julio 2025

Zelenski asegura que Rusia ha empezado a hablar sobre una posible cumbre con Putin

25 julio 2025

Papa León XIV dice que migrantes son mensajeros de esperanzas en un mundo de guerras e injusticias

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.