` Fiscalía inspeccionó dependencia del palacio presidencial de Colombia por escándalo de interrogatorio clandestino - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía inspeccionó dependencia del palacio presidencial de Colombia por escándalo de interrogatorio clandestino

Fiscalía inspeccionó dependencia del palacio presidencial de Colombia por escándalo de interrogatorio clandestino

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
30 mayo 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Fiscalía colombiana inspeccionó este martes una dependencia de la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, como parte de la investigación por un supuesto robo de dinero en casa de Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente Gustavo Petro, y el presunto abuso de poder, mediante el uso de un polígrafo, en un interrogatorio.

La investigación se realizó tras las denuncias de Marelbys Meza, quien trabajó como niñera en casa de Sarabia y dijo haber sido interrogada en dependencias del palacio presidencial como sospechosa del supuesto hurto de un maletín con una suma no precisada de dinero.

NoticiasRelacionadas

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025

Según reveló Meza a la revista Semana, una vez Sarabia se enteró del robo, miembros de la seguridad presidencial la hicieron ir a un edificio situado frente a la Casa de Nariño donde fue interrogada y sometida a pruebas polígrafo sin una orden judicial, lo que ocasionó una polémica en el país.

La Casa de Nariño informó el pasado domingo que el supuesto robo ocurrió «en enero de 2023» y «el día 29 de ese mismo mes fue formulada la respectiva denuncia penal ante las autoridades competentes».

«Rechazamos versiones sobre supuestos abusos de poder, mal uso de recursos públicos y maltrato a personas indefensas», señaló el Gobierno en el comunicado, en el que añadió que «los procedimientos» a los que fue sometida la exniñera «se efectuaron en las dependencias de la Jefatura para la Protección Presidencial, visibles, debidamente identificadas y dispuestas en esa misma ubicación desde hace muchos años atrás».

Sin embargo, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, que está enfrentado con Petro, ha subrayado que «la única entidad que pueda adelantar procesos investigativos sobre delitos es la Fiscalía General de la Nación».

La diligencia

En el comunicado de este martes, la Fiscalía dice que Petro «falta la verdad» al decir que lo que se va a realizar es un allanamiento y asegura que «la diligencia judicial que se adelantará es una inspección solicitada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos».

Además inspeccionará la Jefatura de Protección de Presidencia para conocer el listado de las personas que entre enero y febrero de este año hicieron parte del esquema de seguridad y transporte asignado a Sarabia, considerada la mano derecha de Petro.

La Fiscalía explicó que la diligencia de hoy fue informada previamente al oficial Jefe de la Oficina de Protección de Palacio para que autorice el ingreso de los funcionarios del ente acusador.

«La evidencia física y el elemento material probatorio recaudado fortalecerán la investigación que adelanta la Fiscalía sobre presuntas afectaciones a una mujer que trabajaba con la doctora Laura Sarabia», explicó el documento.

La Fiscalía puntualizó que la inspección está dentro de sus competencias y que es para «el normal desarrollo de la investigación, al tiempo que se garantizan los derechos fundamentales de quienes podrían verse afectados con la diligencia» y que el material recaudado fortalecerá la investigación.

El documento concluye que la inspección es una competencia de los fiscales para el «normal desarrollo de la investigación, al tiempo que se garantizan los derechos fundamentales de quienes podrían verse afectados con la diligencia».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025
Mundo

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025
Destacado

Donald Trump dice que «no es cierto» que ya haya decidido atacar territorio venezolano

31 octubre 2025
Siguiente publicación

Aumenta a 20 el número de niños muertos por incendio en escuela del Esequibo

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Trinidad y Tobago pone en alerta máxima a sus Fuerzas de Defensa y ordena a todos los militares presentarse en sus bases

31 octubre 2025

EE.UU. cierra temporalmente el espacio aéreo en parte del este de Puerto Rico

31 octubre 2025

Donald Trump dice que «no es cierto» que ya haya decidido atacar territorio venezolano

31 octubre 2025

Imágenes satelitales muestran que buques de guerra de EE.UU. se posicionan frente a Venezuela

31 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.