` Fiscalía de Brasil suspende cooperación jurídica con Perú por caso Odebrecht - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía de Brasil suspende cooperación jurídica con Perú por caso Odebrecht

Fiscalía de Brasil suspende cooperación jurídica con Perú por caso Odebrecht

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
1 noviembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Ministerio Público Federal de Brasil determinó la suspensión del acuerdo de cooperación jurídica con Perú en relación al caso Odebrecht tras un pedido de la compañía, según un documento al que tuvo acceso EFE este martes.

La decisión se tomó como respuesta a una demanda de Novonor, antigua Odebrecht, que denunció la violación por parte de las autoridades peruanas del acuerdo firmado entre ambas partes, que incluye la «no utilización de pruebas producidas en Brasil» contra la empresa en aquella jurisdicción.

NoticiasRelacionadas

Tres nuevos cargos contra Nicolás Petro: fiscalía colombiana pedirá prisión preventiva

1 octubre 2025
Foto EFE

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos e incidentes en la ciudad

1 octubre 2025

El organismo brasileño determinó la «suspensión, por ahora, de la cooperación jurídica» con Perú hasta que sean presentados nuevos esclarecimientos por parte de las autoridades peruanas ante la «gravedad y verosimilitud de las informaciones» alegadas por la compañía, según un documento de la Fiscalía con fecha de 31 de octubre.

De acuerdo con el Ministerio Público, las alegaciones están «guarnecidas» de pruebas que comprueban el supuesto incumplimiento del acuerdo de colaboración firmado entre Odebrecht y Perú, así como la violación de «derechos y garantías fundamentales de los signatarios» de estos acuerdos, entre otros aspectos.

La suspensión del acuerdo implicaría el aplazamiento de los interrogatorios de varios exempleados de Odebrecht programados para noviembre como testigos en el juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala.

Humala es procesado, junto a su esposa, Nadine Heredia, por el presunto financiamiento irregular del Partido Nacionalista durante las campañas electorales de 2006 y 2011, y enfrenta un pedido de 20 años de cárcel por lavado de activos.

Humala es el primer expresidente peruano que va a juicio oral por el escándalo de Lava Jato, aunque, de igual forma, han sido denunciados por lavado de activos Alejandro Toledo (2001-2006), el fallecido Alan García (2006-2011) y Pedro Pablo Kuczynski (2006-2008), así como Keiko Fujimori, quien se ha postulado tres veces a la presidencia de Perú.

Odebrecht firmó un acuerdo de colaboración con la Fiscalía de Perú en 2018, un proceso por el que la empresa reconoció los casos de corrupción y se dispuso a reparar al Estado por los daños civiles ocasionados por los sobornos ofrecidos durante años para la obtención de obras. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Tres nuevos cargos contra Nicolás Petro: fiscalía colombiana pedirá prisión preventiva

1 octubre 2025
Foto EFE
Mundo

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos e incidentes en la ciudad

1 octubre 2025
Invasión a Ucrania

Israel a los gazatíes: si permanecen en la ciudad de Gaza serán considerados «terroristas»

1 octubre 2025
Siguiente publicación

Trabajador venezolano necesita Bs. 218,65 semanales para cubrir canasta de supervivencia

Deportes

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Foto Prensa Premio Luis Aparicio

Lista completa: Inicia proceso de votación del Premio Luis Aparicio

30 septiembre 2025

Mundo

Tres nuevos cargos contra Nicolás Petro: fiscalía colombiana pedirá prisión preventiva

1 octubre 2025

Foto EFE

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos e incidentes en la ciudad

1 octubre 2025

Israel a los gazatíes: si permanecen en la ciudad de Gaza serán considerados «terroristas»

1 octubre 2025

Princesa Ana del Reino Unido visita Ucrania en apoyo de las víctimas infantiles de la guerra

1 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.