` España restablece toda la electricidad y el Gobierno investigará el apagón "hasta el fondo" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » España restablece toda la electricidad y el Gobierno investigará el apagón «hasta el fondo»

España restablece toda la electricidad y el Gobierno investigará el apagón «hasta el fondo»

Agencia EFEporAgencia EFE
29 abril 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

España ha restablecido totalmente el suministro eléctrico tras el gran apagón del lunes en la península Ibérica, de causas desconocidas, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este martes que se investigará «hasta el fondo» y se exigirán responsabilidades a «todos los operadores privados» del sistema.

También el Ejecutivo de Portugal aseguró hoy que «el país vuelve a la normalidad» y que todos los usuarios tienen luz de nuevo, el suministro de agua funciona prácticamente en todo el país y los aeropuertos están operativos.

NoticiasRelacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025

Con la recuperación en España de los suministros energéticos y de telecomunicaciones y muy paulatinamente del transporte por ferrocarril, Sánchez anunció hoy reformas para que «jamás» se repita un corte generalizado del suministro.

Según los primeros cálculos de la patronal empresarial, el gran apagón que afectó al territorio peninsular de España ha causado pérdidas económicas de 1.600 millones de euros, equivalentes al 0,1 % del producto interior bruto (PIB).

Sánchez informó de la creación de una comisión de investigación encabezada por el Ministerio de Transición Ecológica, con participación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), el Centro Criptológico Nacional y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), entre otras entidades.

También ha solicitado el Gobierno español un informe sobre la cuestión al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, de la Comisión Europea.

La comisión española deberá averiguar la razón de que las 12:33 horas de ayer (10.33 GMT) se produjera la «desaparición súbita» de 15 gigavativos de potencia en tan solo cinco segundos, el 60 % del suministro eléctrico.

Red Eléctrica, operador del sistema cuyo accionista mayoritario es el Estado, descartó que el apagón fuera consecuencia de una ciberataque, pero Sánchez aseguró que todavía no hay información concluyente y no descartó ninguna hipótesis.

Las generación nuclear, en cuestión

En cualquier caso, desmintió que la grave incidencia se debiera a una falta de energía nuclear, en pleno proceso de cierre de algunas centrales, un asunto que genera polémica en España.

La recuperación del suministro se ha logrado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos, a las centrales de ciclo combinado de gas y a las centrales hidroeléctricas, según el Ejecutivo.

Por ello, «las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema», según Sánchez, pues «con mayor dependencia nuclear, la recuperación no hubiera sido tan rápida como la que estamos viviendo», argumentó.

El ferrocarril español se recupera lentamente

La situación de los aeropuertos españoles es de normalidad operativa este martes, según el ministro de Transportes, Óscar Puente, que confía en que se puedan operar todos los vuelos previstos y reubicar a los pasajeros afectados por el apagón.

Todos los aeropuertos pudieron funcionar tras el apagón gracias a los grupos electrógenos y la activación de los protocolos de contingencia, pero hoy todos ya están conectados a la red convencional, salvo el de Almería (sureste).

El transporte ferroviario, que quedó prácticamente paralizado, reanudó la actividad hoy poco a poco después de que unas 48.600 personas se quedaran sin viajar la víspera y más de 35.000 fueran evacuadas de los trenes que estaban en camino. Varias líneas de media distancia permanecían aún interrumpidas y algunas de cercanías.

En las estaciones españolas se vivieron ayer y hoy grandes aglomeraciones de viajeros desorientados que se quejaban de la falta de servicio y, sobre todo, de información y de asistencia.

Las principales compañías de telecomunicaciones aseguran haber recuperado ya más del 90 % de las prestaciones de telefonía móvil y conexión a internet.

En Portugal, la situación está «estabilizada» en los servicios sanitarios, los ferroviarios están «en funcionamiento» y no se han registrado «perturbaciones de seguridad ni de protección civil», indicó el Ejecutivo en redes sociales.

«El país está conectado» y los 6,4 millones de clientes tienen electricidad, excepto 800 «debido a un fallo no relacionado», apuntó en un comunicado.

REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, indicó que, tras «el acontecimiento absolutamente excepcional, de origen externo» del lunes, quedaron «restablecidas todas las subestaciones de la Red Nacional de Transporte» la noche del lunes. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Mundo

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025
Mundo

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025
Mundo

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por el régimen de Maduro

23 mayo 2025
Siguiente publicación

Una mujer que necesitaba un respirador murió en España durante el apagón

Deportes

Foto @DvoTachira

Deportivo Táchira sigue líder en el Grupo B del Torneo Apertura

23 mayo 2025

Carlo Ancelotti da la bienvenida a Xabi Alonso: «Le deseo toda la suerte del mundo»

23 mayo 2025

Florentino Pérez afirma que Carlo Ancelotti forma parte «para siempre de la gran familia madridista»

23 mayo 2025

El Vinotinto Alexander González confía en recuperarse antes de las eliminatorias de junio

22 mayo 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por el régimen de Maduro

23 mayo 2025

HRW expresa enorme preocupación ante la ola de detenciones en Venezuela

23 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.