` En Puerto Rico el ente regulador de electricidad aumenta 4,7% la tarifa de luz a clientes residenciales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Puerto Rico el ente regulador de electricidad aumenta 4,7% la tarifa de luz a clientes residenciales

En Puerto Rico el ente regulador de electricidad aumenta 4,7% la tarifa de luz a clientes residenciales

Agencia EFEporAgencia EFE
1 julio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Negociado de Energía de Puerto Rico aprobó un aumento de un 4,7% en la factura de la luz para los clientes residenciales que comienza este lunes y hasta el 30 de septiembre próximo.

El incremento se debe, según explicó el ente en un comunicado, a los factores de ajuste trimestrales por compra de combustible y compra de energía que aplicarán a la tarifa eléctrica desde hoy hasta finales de septiembre.

NoticiasRelacionadas

La foto oficial del papa León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

16 mayo 2025

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

16 mayo 2025

Un cliente residencial promedio con un consumo de 800 kilovatios mensuales pagará 23,779 centavos por kilovatio, menos de los 24,086 centavos que propuso originalmente LUMA Energy, compañía encargada de la transmisión y distribución de la red energética de Puerto Rico, indicó el Negociado de Energía en la nota.

«El Negociado evitó un aumento mayor al necesario, pero se vio en la obligación de recuperar todos los costos asociados a la compra de combustible», explicó el presidente del Negociado de Energía, Edison Avilés Deliz.

Mientras, según el ente regulador, lo facturado por LUMA por concepto de compra de combustible durante el pasado trimestre estuvo por debajo del costo real por 56,6 millones de dólares.

Esta cantidad se recuperará en la factura durante el trimestre que comienza a partir del 1 de julio, aseguró el ente regulador.

El Negociado de Energía informó además de que LUMA facturó 8,2 millones de dólares se excedió por concepto de compra de energía, cantidad que le será acreditada a los clientes en la factura durante el próximo trimestre, aseguró.

Por otro lado, para el próximo trimestre, el ente regulador estimó que el costo de compra de combustible se mantendrá relativamente estable, con una reducción de poco más de un 1 millón de dólares en comparación con el trimestre anterior.

El costo de compra de energía, a su vez, aumentará en casi 3 millones de dólares en este nuevo trimestre en comparación con el anterior.

La próxima revisión trimestral se llevará a cabo hacia finales del mes de septiembre de 2024.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La foto oficial del papa León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

16 mayo 2025
Mundo

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

16 mayo 2025
Mundo

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025
Siguiente publicación

Vacuna contra la Chikungunya podrá suministrarse en Europa a partir del cuarto trimestre 2024

Deportes

Puyol y Marcelo inauguran segunda edición de la Liga Monumental de Venezuela en Caracas

16 mayo 2025

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Mundo

La foto oficial del papa León XIV: Con su firma en latín y la cruz relicario

16 mayo 2025

La UE prepara nuevas sanciones a Rusia centradas en Nord Stream 1 y 2 y el sector financiero

16 mayo 2025

Instituto CASLA pide no reconocer las fraudulentas elecciones del 25-M en Venezuela

16 mayo 2025

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Informe revela que casi 20 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en América Latina en 2024

16 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.