` En Bolivia afines a Evo Morales mantienen 25 puntos de bloqueo y exigen renuncia de jueces - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Bolivia afines a Evo Morales mantienen 25 puntos de bloqueo y exigen renuncia de jueces

En Bolivia afines a Evo Morales mantienen 25 puntos de bloqueo y exigen renuncia de jueces

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los sectores afines al expresidente de Bolivia Evo Morales mantienen este lunes 25 puntos de bloqueo, tras ocho días de protestas, y exigen la renuncia de los magistrados y consejeros de altos tribunales del país que prorrogaron su mandato.

La mayoría de los bloqueos (22) están en la región central de Cochabamba, principalmente en las localidades de Sacaba, Quillacollo y la zona tropical de ese departamento, informó en una rueda de prensa el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.

NoticiasRelacionadas

Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga

3 julio 2025

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025

Cochabamba es la región por la que se articulan las principales carreteras del país que unen el occidente con el oriente y además es el principal bastión político de Morales.

El viceministro Aguilera detalló que en las protestas resultaron heridos 32 policías y se arrestó a 21 manifestantes.

La molestia de los seguidores del expresidente es también porque el Tribunal Constitucional dictó a finales del año pasado una sentencia que señala que la reelección indefinida «no es un derecho humano» y que solo es posible por una «única vez» continua o discontinua.

Esto afecta la candidatura presidencial de Evo Morales en 2025 puesto que Gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Aguilera reiteró que el bloqueo de caminos se debe a «intereses personales electorales (de Morales) que pretenden revertir decisiones judiciales y constitucionales que se han brindado en el pasado».

Este domingo, el exmandatario denunció que el Gobierno de Luis Arce busca el «control absoluto» de la Justicia para «tapar» las supuestas irregularidades en los proyectos de litio, algo que el Ejecutivo negó y consideró un argumento de «último momento» de Morales para captar el apoyo.

Este lunes, los pilotos del transporte pesado se concentraron en la localidad de Vinto, vecina de Cochabamba, e iniciaron un marcha hasta esa ciudad para pedir una solución al conflicto.

Los bloqueos de carreteras causaron el incremento de los costos de algunos productos y la escasez de otros, además de escasez de combustibles.

El Gobierno apunta a Morales como el principal responsable de la huelga aunque el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) dijo que desde un comienzo estuvo en contra de los bloqueos y que estos lo hacen sus seguidores de forma «espontánea».

Para este lunes, en La Paz, el vicepresidente David Choquehuanca convocó a los legisladores del oficialismo y la oposición a dialogar para hallar una solución y lanzar una nueva convocatoria para los comicios judiciales.

En diciembre del año pasado, los jueces del Constitucional ampliaron su mandato, el de los magistrados y consejeros de las principales cortes para evitar un «vacío de poder» hasta que se realice una nueva elección judicial.

El proceso de preselección para las elecciones en 2023 quedó paralizado en dos ocasiones debido a medidas dispuestas por salas constitucionales.

La Constitución de 2009 establece que las elecciones judiciales por voto popular deben celebrarse cada seis años, con la previa selección de postulantes hecha por el Legislativo. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga

3 julio 2025
Mundo

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025
Mundo

El dalái lama afirma que solo su «círculo de confianza » puede elegir a su sucesor

2 julio 2025
Siguiente publicación

In Memoriam 2024 visitará Táchira, Lara y Nueva Esparta para recordar a las víctimas del Holocausto

Deportes

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Salomón Rondón, fichado como nuevo futbolista del Real Oviedo en España

3 julio 2025

El venezolano Jhon Murillo reforzará el ataque del club América de Cali

2 julio 2025

Eugenio Suárez es el noveno venezolano con 900 remolcadas en las Grandes Ligas

1 julio 2025

Mundo

Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga

3 julio 2025

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina tras intensa ola de frío

2 julio 2025

El dalái lama afirma que solo su «círculo de confianza » puede elegir a su sucesor

2 julio 2025

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

2 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.