` El Vaticano pidió en la ONU que haya “consenso internacional” para defender DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Vaticano pidió en la ONU que haya “consenso internacional” para defender DDHH

El Vaticano pidió en la ONU que haya “consenso internacional” para defender DDHH

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
26 septiembre 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, ha pedido ante la Asamblea de la ONU que la comunidad internacional rechace las “nuevas interpretaciones parciales” de los derechos humanos y que haya “consenso internacional” para defender derechos y libertades fundamentales, como “el derecho a la vida, de pensamiento, conciencia y religión, y a la libertad de opinión y de expresión”.

Vía Infobae

”En una época en la que se siguen violando impunemente muchos derechos humanos universales (…) , tenemos que crear resiliencia mediante la esperanza y el consenso en esta noble institución, defendiendo los derechos humanos y las libertades fundamentales (…) y no socavándolas”, dijo Parolin en su discurso, según informó hoy el Vaticano.

”La Santa Sede considera que, al privar a los derechos humanos de sus derechos original dimensión universal, estas nuevas interpretaciones parciales tristemente se convierten en el ideológico punto de referencia del ‘progreso’ espurio y otro terreno de polarización y división. Tristemente, lo estamos enfrentando en la búsqueda constante de introducir nuevas agendas polémicas que impulsan los procesos de la ONU contrario a los mandatos conferidos a los órganos”, aseveró.

NoticiasRelacionadas

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

Sobre la pandemia, dijo que es preciso “trabajar juntos para remediar la situación de quienes se encuentran en los ‘márgenes farmacéuticos’ e instó a la comunidad internacional a que las vacunas estén “al alcance de todos, especialmente en zonas de conflicto y situaciones humanitarias”.

”La resiliencia exige un examen de la fragilidad y deficiencias de nuestros sistemas económicos, que han dejado a muchos atrás como consecuencia de la grave crisis económica y han hecho más pobres aún a los más vulnerables”, agregó, sin olvidar “la perseverancia en la lucha contra la corrupción”.

También se refirió a los efectos negativos del Covid-19 en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible e insistió en la necesidad de “repensar la relación entre las personas y los economía y garantizar que tanto los modelos económicos como los programas de desarrollo permanezcan al servicio de hombres y mujeres, en particular los marginados de la sociedad, en lugar de explotar a ambas, personas y recursos naturales”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025
Mundo

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres tras entrega del cuerpo del rehén Dror Or

26 noviembre 2025
Siguiente publicación

Fiscalía chilena ordenó medidas de protección para migrantes e inició investigación por ataques

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

Israel devuelve a Gaza 15 cadáveres tras entrega del cuerpo del rehén Dror Or

26 noviembre 2025

Gustavo Petro: «El problema de Maduro es la falta de democracia»

26 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.