` El presidente Bukele promete "sanar" la economía de El Salvador en su segundo mandato - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El presidente Bukele promete «sanar» la economía de El Salvador en su segundo mandato

El presidente Bukele promete «sanar» la economía de El Salvador en su segundo mandato

Agencia EFEporAgencia EFE
1 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió este sábado en su discurso de investidura para un segundo mandato consecutivo «sanar» la economía tras curar al país del «cáncer» de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas.

«Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía», dijo Bukele ante cientos de personas, entre invitados especiales y seguidores, desde el palco del centenario Palacio Nacional, en el corazón de la capital salvadoreña.

Aseguró que «la sociedad salvadoreña sigue enferma, pero ya no tiene cáncer» y que «sigue enferma de las demás cosas que siempre ha tenido», porque «el país ya se curó de las pandillas y ahora quiere curarse de la mala economía».

«En este nuevo tratamiento para sanar la economía, quizá también haya que tomar medicina amarga», sostuvo y dijo que las tres cosas que necesita para ello son «la guía de Dios, el trabajo incansable del Gobierno y que el pueblo vuelva a defender a capa y espada cada una de las decisiones que se tomen, (…) sin titubeos».

De acuerdo con diversas encuestas, Bukele llegó al final de su primer mandato (2019-2024) con un reclamo de la sociedad por solventar los problemas económicos, preocupación que ha desplazado al tema de la seguridad.

El Salvador se encuentra desde marzo de 2022 bajo régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales para combatir a las pandillas, tras una escalada de homicidios y ha dejado unas 80.000 detenciones de supuestos pandilleros.

NoticiasRelacionadas

Italia asegura que mantendrá esfuerzos para lograr liberación de otros rehenes en Venezuela

24 agosto 2025

Israel atacó contra una base militar y centrales eléctricas usadas por rebeldes hutíes en Yemen

24 agosto 2025

Con esta medida, el mandatario logró acentuar la reducción de las muertes violentas que inició en 2016, después de que el empobrecido país centroamericano registrara el año más violento de su historia reciente con 103 asesinatos por cada 100.000 habitantes en 2015.

Sin embargo, bajo la Administración de Bukele este país se ha mantenido a la cola del crecimiento económico en Centroamérica y es altamente dependiente de las remesas familiares, que anualmente inyectan más de 8.000 millones de dólares.

Expertos consultados por EFE han señalado que el balance de estos cinco años apunta a un «deterioro de las condiciones de vida de los hogares».

En declaraciones a EFE, el economista José Luis Magaña, destacó recientemente que la pobreza extrema monetaria «se ha duplicado», pasando de 86.000 hogares en el 2019 a 170.000 en 2023.

De acuerdo con datos oficiales, el porcentaje de pobreza general pasó de un 22,8 % a un 27,2 % de los hogares.

Por otra parte, la deuda pública a marzo de 2024 llegaba a los 30.000 millones de dólares, de los que 10.500 han sido generados por el actual y que ha tomado desde 2023 más de 1.615 millones de dólares del fondo de pensiones de los trabajadores.

A pesar de crecer un 3,5 % en 2023, sectores como la agricultura y la industria acumularon retrocesos en estos cinco años del 2% y 9%, respectivamente, de acuerdo con Magaña.

En su discurso, Bukele defendió sus medidas de seguridad, criticó a la oposición y prometió «sanar» la economía, sin dar anuncios ni tocar otros temas, como una posible reforma constitucional.

Este segundo mandato consecutivo de Bukele se da pese a que la Constitución lo prohíbe y el último presidente en reelegirse de esta manera fue el dictador y general Maximiliano Hernández Martínez, que gobernó entre 1931 y 1944. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Italia asegura que mantendrá esfuerzos para lograr liberación de otros rehenes en Venezuela

24 agosto 2025
Mundo

Israel atacó contra una base militar y centrales eléctricas usadas por rebeldes hutíes en Yemen

24 agosto 2025
Mundo

Escándalo por trama de sobornos en Argentina: la Justicia prohibe salir del país a exfuncionario de Milei

23 agosto 2025
Siguiente publicación

Inameh advirtió que se esperan mayores lluvias por inicio de temporada ciclónica

Deportes

EE.UU. examinará «a fondo» los visados de los aficionados para el Mundial 2026

23 agosto 2025

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Mundo

Italia asegura que mantendrá esfuerzos para lograr liberación de otros rehenes en Venezuela

24 agosto 2025

Israel atacó contra una base militar y centrales eléctricas usadas por rebeldes hutíes en Yemen

24 agosto 2025

Escándalo por trama de sobornos en Argentina: la Justicia prohibe salir del país a exfuncionario de Milei

23 agosto 2025

Expresidente de Perú Martín Vizcarra fue recluido en cárcel común para cumplir cinco meses de preventiva

23 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.