` El partido de Mandela pierde la mayoría absoluta por primera vez en treinta años - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El partido de Mandela pierde la mayoría absoluta por primera vez en treinta años

El partido de Mandela pierde la mayoría absoluta por primera vez en treinta años

Agencia EFEporAgencia EFE
2 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Congreso Nacional Africano (CNA), el histórico partido con el que Nelson Mandela se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994 y que gobierna el país desde entonces, ganó las elecciones del miércoles pero perdió la mayoría absoluta por primera vez en treinta años, desde el fin del ‘apartheid’.

Con el 99,91 % del voto escrutado, el CNA se desploma al 40,2 %, más de 17 puntos menos que en las anteriores elecciones de 2019, según los resultados provisionales de la Comisión Electoral Independiente (IEC), por lo que su líder y presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, tendrá que pactar con otras formaciones para optar a un segundo mandato de cinco años.

NoticiasRelacionadas

Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

14 mayo 2025

Gobierno español afirma que no hay solicitantes de asilo en el aeropuerto de Madrid

14 mayo 2025

Es la primera vez que el CNA no logra la mayoría absoluta desde las primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica tras el fin del régimen segregacionista del ‘apartheid’ y la instauración de la democracia en 1994.

Aunque desde 2004 los resultados han ido empeorando elección tras elección para el CNA, que atraviesa sus horas más bajas, en los comicios generales de 2019 consiguió conservar una holgada mayoría del 57,5 %.

En segundo lugar se mantiene la Alianza Democrática (AD, centroderecha liberal) de John Steenhuisen con el 21,7 % de los sufragios, que mejora el resultado de 2019, cuando obtuvo el 20,77 %.

La AD es el principal partido opositor, heredera de la dirigencia política blanca que se oponía al ‘apartheid’ y tradicionalmente asociada al voto de la minoría blanca, que representa el 7,7 % de la población sudafricana.

La gran sorpresa la ha dado el uMkhonto weSizwe (Partido MK), la nueva formación del expresidente Jacob Zuma (2009-2018), que ha irrumpido en sus primeras elecciones generales con el 14,6 % y ha arrebatado la tercera posición a los Luchadores por la Libertad Económica (EFF) de Julius Malema, que antes de los comicios destacaban como la tercera fuerza del país y bajan al cuarto lugar con el 9,5 %.

El Tribunal Constitucional impidió a Zuma -condenado en 2021 a quince meses de cárcel por desacato- concurrir a estas elecciones en plena campaña, pero la polémica no ha parecido mermar el apoyo a su partido.

La aparición del MK ha influido significativamente en la división del voto al CNA, salpicado además por casos de corrupción como los protagonizados por el propio Zuma y desgastado por los problemas que afectan al país, como el elevado desempleo, la criminalidad o los cortes eléctricos.

Cerca de 28 millones de sudafricanos estaban llamados el pasado miércoles a las urnas.

La IEC sitúa la tasa de participación provisional en el 58,61 %, por debajo del 66 % de 2019 pese al entusiasmo palpable en la población.

Los sudafricanos votaron entre setenta partidos y once candidatos independientes a los 400 miembros de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), que a su vez debe escoger al presidente. También escogieron a las autoridades de las nueve provincias del país.

La IEC ha recibido 579 alegaciones y ha repetido el recuento en al menos 24 centros electorales de varias circunscripciones, lo que está demorando el escrutinio, prácticamente paralizado desde la tarde del sábado y que no termina de alcanzar el 100 % de los votos contabilizados.

Algunas de estas quejas son impugnaciones de partidos políticos como el MK y los EFF, y otras provienen de los propios ciudadanos y pueden ser desde declaraciones afirmando que su voto no se ha reflejado correctamente hasta preguntas sobre el proceso de la asignación de los escaños parlamentarios.

«La comisión estará lista para anunciar los resultados de las elecciones mañana», dijo a última hora del sábado el presidente de la IEC, Mosotho Moepya, quien garantizó que los resultados de los 23.292 colegios electorales se van a auditar.

Por su parte, Zuma criticó la «prisa» para anunciar los resultados e instó a la IEC a no apresurarse, después de anunciar que su organización había presentado impugnaciones «muy, muy graves».

Aunque la comisión electoral dispone de siete días desde las elecciones para anunciar los resultados oficiales -hasta el próximo miércoles-, los dará a conocer a las 18.00 hora local (16.00 GMT) de este domingo, tras cuatro días de recuento, en una ceremonia el Centro Nacional de Resultados. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

14 mayo 2025
Mundo

Gobierno español afirma que no hay solicitantes de asilo en el aeropuerto de Madrid

14 mayo 2025
Mundo

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025
Siguiente publicación

PCV recordó que su tarjeta está "secuestrada" y que aún no apoyan a ningún candidato

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

14 mayo 2025

Gobierno español afirma que no hay solicitantes de asilo en el aeropuerto de Madrid

14 mayo 2025

Producción de crudo venezolano sigue en declive y frena avance de la OPEP+ en abril

14 mayo 2025

WOLA afirma que la Ley de Agentes Extranjeros de Bukele es una «medida autoritaria»

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.