` El OIEA confirma que Irán acelera su programa de enriquecimiento de uranio - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El OIEA confirma que Irán acelera su programa de enriquecimiento de uranio

El OIEA confirma que Irán acelera su programa de enriquecimiento de uranio

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
23 noviembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El organismo atómico de la ONU ha confirmado que Irán ha acelerado su programa de enriquecimiento de uranio al empezar a producir ese combustible, de doble uso civil y militar, a una pureza del 60 % también en la central de Fordow, señalaron hoy a EFE fuentes diplomáticas en Viena.

Ese nuevo salto en el programa atómico iraní ha sido confirmado por Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en un informe que señala que Irán anunció el pasado sábado que comenzará con ese proceso usando centrifugadoras de última generación.

Anunció además que Irán planea instalar más máquinas de este tipo para producir también uranio al 5 y al 20 %.

Grossi señaló que, en respuesta, el OIEA pedirá aumentar sus inspecciones en la planta de Fordow.

El informe de Grossi señala, asimismo, que Teherán planea ampliar la capacidad de enriquecimiento en Natanz, otra instalación nuclear donde desde abril del año pasado se está produciendo uranio al 60 %.

Ese nivel está aún por debajo, pero a apenas un salto técnico, del 90 % preciso para alimentar una bomba atómica.

El OIEA informó el pasado día 10 de que Irán dispone ya de 3.673,7 kilos de uranio a diferentes grados de pureza, 62 de ellos al 60 %.

El acuerdo de 2015, llamado JCPOA, por el que Irán se avino a reducir su programa atómico a cambio del levantamiento de sanciones, limitaba el uranio que se le permitía almacenar a 300 kilos a un máximo del 3,67 % de pureza.

Las autoridades iraníes han asegurado que este nuevo paso responde a la resolución aprobada la semana pasada por el OIEA, en la que se le pedía que colabore para aclarar las dudas que aún existen sobre si su programa atómico tiene o tuvo una finalidad militar.

Fuentes diplomáticas consultadas por EFE han puesto en duda esa explicación, argumentando que no es una medida que se improvise y que aumentar el enriquecimiento de uranio corresponde más a una estrategia que a una «pataleta».

«Constata de forma indudable que Irán está siguiendo su propio camino«, señaló esa fuente, que sigue de cerca el programa atómico iraní.

NoticiasRelacionadas

República Dominicana seguirá combatiendo a grupos narcos en el Caribe, incluido el Cartel de los Soles

25 agosto 2025
Port bow view showing US Navy (USN) Sailors manning a topside watch aboard the Los Angeles Class Attack Submarine USS NEWPORT NEWS (SSN 750), as the ship departs the harbor at Souda Bay, Crete, Greece following a port visit.

EE.UU. suma un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles a despliegue en el Caribe

25 agosto 2025

Actualmente, están en punto muerto los esfuerzos diplomáticos para reactivar el acuerdo de 2015, que quedó muy dañado cuando Estados Unidos lo abandonó unilateralmente en 2018, ante lo que Irán reaccionó un año después incumpliendo los límites impuestos a su programa atómico.

Irán negocia desde hace meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos, la restauración del pacto de 2015.

La Unión Europea (UE) presentó en agosto un texto definitivo para revivir el acuerdo, pero Irán ha puesto como condición que el OIEA cierre la investigación sobre la existencia de trazas de uranio no declaradas, que abren la duda sobre una posible naturaleza militar del plan atómico iraní.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

República Dominicana seguirá combatiendo a grupos narcos en el Caribe, incluido el Cartel de los Soles

25 agosto 2025
Port bow view showing US Navy (USN) Sailors manning a topside watch aboard the Los Angeles Class Attack Submarine USS NEWPORT NEWS (SSN 750), as the ship departs the harbor at Souda Bay, Crete, Greece following a port visit.
Destacado

EE.UU. suma un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles a despliegue en el Caribe

25 agosto 2025
Destacado

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

25 agosto 2025
Siguiente publicación

Seguidores y amigos de Pablo Milanés empiezan a acudir a su capilla ardiente

Deportes

Ancelotti deja fuera a Neymar Jr., Vinícius y Rodrygo para los partidos contra Chile y Bolivia

25 agosto 2025

Neymar Jr. sufre un edema muscular y es duda en la convocatoria de Ancelotti

25 agosto 2025

Águilas del Zulia anuncia sus tres lanzadores importados: Matt Solter, Denny Bentley y Patrick Wicklander

25 agosto 2025

Foto LaVinotinto.com

Caracas FC y Academia Puerto Cabello empatan sin goles en el Torneo Clausura

25 agosto 2025

Mundo

República Dominicana seguirá combatiendo a grupos narcos en el Caribe, incluido el Cartel de los Soles

25 agosto 2025

Port bow view showing US Navy (USN) Sailors manning a topside watch aboard the Los Angeles Class Attack Submarine USS NEWPORT NEWS (SSN 750), as the ship departs the harbor at Souda Bay, Crete, Greece following a port visit.

EE.UU. suma un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles a despliegue en el Caribe

25 agosto 2025

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

25 agosto 2025

Trump asegura que aún no discuten detalles de garantías de seguridad para Ucrania

25 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.