` EEUU y la Unión Europea ampliaron sanciones contra el régimen de Daniel Ortega - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU y la Unión Europea ampliaron sanciones contra el régimen de Daniel Ortega

EEUU y la Unión Europea ampliaron sanciones contra el régimen de Daniel Ortega

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 enero 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Estados Unidos y la Unión Europea ampliaron las sanciones contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, horas antes que el dictador asuma su cuarto mandato consecutivo en una investidura rechazada por la comunidad internacional y la oposición nicaragüense.

A través de un reglamento de ejecución publicado este lunes, la UE sancionó a la hija y el hijo de Ortega y a otras cinco personas cercanas al régimen, además de tres instituciones: la Policía Nacional de Nicaragua, el Consejo Supremo Electoral y el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos.

NoticiasRelacionadas

An Iranian park guard enters password on his smartphone as he tries to connect to an Irancell 5G network through the Huawei modem in northern Tehran on February 16, 2021. Irans first 5G network has ran by the Irancell company which is an Iranian telecommunications company that operates Iran's largest 2G-3G-4G-4.5G also 5G mobile network, and fixed wireless TD-LTE internet services. (Photo by Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)

Censura en Irán: ya son 24 horas de apagón de Internet impuesto por el régimen

19 junio 2025
Foto vía EFE.com

La salud del senador Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a toda Colombia

19 junio 2025

Poco después, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a otros seis funcionarios.

Entre los funcionarios sancionados por la UE se encuentran los magistrados Brenda Rocha y Cairo Amador, presidente y vicepresidentes del Consejo Supremo Electoral; Nahima Janett Díaz Flores, directora del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), hija del director general de la Policía Nacional, Francisco Javier Díaz Madriz; Lumberto Ignacio Campbell Hooke, miembro del Consejo Supremo Electoral y presidente de dicho ente en 2018; el Superintendente de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras de Nicaragua Luis Ángel Montenegro Espinoza.

Los hijos del mandatario sancionados son Camila Antonia Ortega Murillo y Laureano Facundo Ortega Murillo.

Los Estados miembros aprobaron las sanciones al considerar que las personas y las entidades afectadas cometieron “serias violaciones contra los derechos humanos” y haber apoyado las elecciones “fraudulentas” del pasado mes de noviembre.

Sanciones de EEUU

Estados Unidos, en cambio, sancionó a Rosa Adelina Barahona Castro, Ramon Humberto Calderón Vindell, Celina Delgado Castellón, Nahima Janett Díaz Flores, Bayardo de Jesús Pulido Ortiz y Bayardo Ramón Rodríguez Ruíz.

La UE aplicó las primeras sanciones contra Nicaragua en 2020 y en total afectan a 21 personas – entre ellos la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, y a otro de sus hijos, Juan Carlos Ortega Murillo – y a estas tres entidades.

Ninguno de ellos puede entrar a territorio comunitario y se les han congelado todos los bienes y activos que tengan en la Unión Europea.

La UE empezó a preparar esta última ronda de sanciones tras las elecciones del pasado mes de noviembre, que los Estados miembros no reconocieron al considerarlas fraudulentas, porque los principales líderes de la oposición están encarcelados.

Según dijo entonces el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, los comicios se celebraron sin “garantías democráticas” porque el régimen de Ortega “privó” a los nicaragüenses a un voto “creíble, inclusivo, justo y transparente”.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

An Iranian park guard enters password on his smartphone as he tries to connect to an Irancell 5G network through the Huawei modem in northern Tehran on February 16, 2021. Irans first 5G network has ran by the Irancell company which is an Iranian telecommunications company that operates Iran's largest 2G-3G-4G-4.5G also 5G mobile network, and fixed wireless TD-LTE internet services. (Photo by Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)
Mundo

Censura en Irán: ya son 24 horas de apagón de Internet impuesto por el régimen

19 junio 2025
Foto vía EFE.com
Mundo

La salud del senador Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a toda Colombia

19 junio 2025
Mundo

Huracán Erick toca tierra en categoría tres en Oaxaca, México

19 junio 2025
Siguiente publicación

Arreaza advierte al gobernador Garrido: "Impediremos que el fascismo le haga daño a Barinas"

Deportes

Mbappé está hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis

19 junio 2025

Mundial de Clubes: El Pachuca no vio luz en su primer encuentro contra el Salzburg

19 junio 2025

Infantino afirmó que el Mundial de Clubes se está haciendo con «fluidez» pese a veto migratorio en EEUU

19 junio 2025

Messi vuelve a liderar la lista de camisetas más vendidas de la MLS

18 junio 2025

Mundo

An Iranian park guard enters password on his smartphone as he tries to connect to an Irancell 5G network through the Huawei modem in northern Tehran on February 16, 2021. Irans first 5G network has ran by the Irancell company which is an Iranian telecommunications company that operates Iran's largest 2G-3G-4G-4.5G also 5G mobile network, and fixed wireless TD-LTE internet services. (Photo by Morteza Nikoubazl/NurPhoto via Getty Images)

Censura en Irán: ya son 24 horas de apagón de Internet impuesto por el régimen

19 junio 2025

Foto vía EFE.com

La salud del senador Miguel Uribe Turbay mantiene en vilo a toda Colombia

19 junio 2025

Huracán Erick toca tierra en categoría tres en Oaxaca, México

19 junio 2025

Rusia y Ucrania canjean nuevo grupo de prisioneros en el marco de acuerdos Estambul

19 junio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.