` EEUU espera trabajar con nuevos magistrados del Supremo de Honduras - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU espera trabajar con nuevos magistrados del Supremo de Honduras

EEUU espera trabajar con nuevos magistrados del Supremo de Honduras

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, dijo este viernes que su país espera trabajar con los quince nuevos magistrados del Supremo de Honduras electos anoche por el Parlamento, para beneficio del pueblo hondureño.

«Reconocemos la trascendencia histórica tanto de la selección del primer representante garífuna (afrodescendiente) de la Corte (Suprema de Justicia), como de la selección de una mayoría de mujeres (ocho). Esperamos trabajar con esta nueva Corte para beneficiar al pueblo hondureño», indicó Dogu en un mensaje a través de Twitter.

Agregó que «el trabajo duro comienza ahora para nuevos magistrados de Corte Suprema de Justicia» y que «tienen una responsabilidad con el pueblo hondureño que espera una Corte que aplique las leyes con igualdad y en beneficio del país, no una que solo beneficie a ciertos individuos o partidos políticos».

NoticiasRelacionadas

Tribunal Supremo de Bolivia ordena revisar casos de los presos políticos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

22 agosto 2025

Tras días de silencio, Rusia se solidarizó con el régimen de Maduro ante la «creciente presión externa»

22 agosto 2025

Los quince nuevos magistrados del Supremo hondureño, para el periodo 2023-2030, fueron electos después de cuatro intentos en los que las bancadas de los tres partidos políticos mayoritarios en el Parlamento, Libertad y Refundación (Libre, que preside el Ejecutivo), Nacional y Liberal, no lograron consensos.

Los magistrados electos son Sonia Marlina Dubón, Roy Pineda, Mario Díaz, Francisca Villela, Rubenia Galeano y Rebeca Raquel Obando, por el Partido Libre; Gaudy Bustillo, Anny Belinda Ochoa, Isbela Bustillo, Walter Miranda y Luis Fernando Padilla, del Partido Nacional; y Odalys Nájera, Milton Jiménez, Wagner Vallecillo y Nelson Danilo Mairena, por el Partido Liberal.

El Parlamento hondureño informó este viernes que la nueva presidenta del Supremo es Rebeca Raquel Obando.

Los nuevos magistrados sustituirán a los que ejercían el Supremo desde 2016, de los que ocho eran afines al Partido Nacional, que gobernó durante doce años consecutivos (2010-2022), y ocho al Partido Liberal.

La elección de los máximos representantes del Supremo puso fin al bipartidismo tradicional de los partidos Nacional y Liberal que durante un siglo también controlaron ese poder del Estado.

La sociedad civil hondureña y la comunidad internacional han seguido de cerca el proceso exigiendo una elección transparente que le garantice un buen sistema judicial al país centroamericano.

Hasta ahora el poder Judicial de Honduras no ha gozado de credibilidad por múltiples denuncias de corrupción y narcotráfico de jueces y magistrados, entre otras denuncias de vieja data.

Otro hecho relevante del jueves es que por primera vez en la historia del poder Judicial de Honduras fue electo un magistrado afrodescendiente, cargo que recayó en Walter Raúl Miranda.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Tribunal Supremo de Bolivia ordena revisar casos de los presos políticos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

22 agosto 2025
Mundo

Tras días de silencio, Rusia se solidarizó con el régimen de Maduro ante la «creciente presión externa»

22 agosto 2025
Destacado

Guyana llama a la unidad regional para combatir al Cártel de los Soles tras declaración como organización terrorista

22 agosto 2025
Siguiente publicación

La nacionalidad, un derecho humano fundamental del que nadie te puede privar

Deportes

José ‘Brujo’ Martínez en lista de incapacitados por operación en la mano izquierda

20 agosto 2025

Foto Alejandro van Schermbeek

Otro importado: Ronnie Williams lanzará con Tigres de Aragua en la temporada 2025-2026

20 agosto 2025

Aramburu: «Mi objetivo es devolver a la Real Sociedad la confianza depositada en mi»

20 agosto 2025

Foto Bravos de León vía LVBP

Aaron Shortridge, otro lanzador derecho importado de Leones del Caracas

19 agosto 2025

Mundo

Tribunal Supremo de Bolivia ordena revisar casos de los presos políticos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

22 agosto 2025

Tras días de silencio, Rusia se solidarizó con el régimen de Maduro ante la «creciente presión externa»

22 agosto 2025

Guyana llama a la unidad regional para combatir al Cártel de los Soles tras declaración como organización terrorista

22 agosto 2025

Paraguay designa al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional

22 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.