` Doce países renovaron compromisos para atender crisis migratoria de Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Doce países renovaron compromisos para atender crisis migratoria de Venezuela

Doce países renovaron compromisos para atender crisis migratoria de Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 mayo 2021
en Mundo
0
Foto @juliocroci

Foto @juliocroci

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una docena de países de Latinoamérica ratificaron este viernes en Lima su compromiso de atender la crisis migratoria de venezolanos, con políticas públicas para su integración social y económica en cada uno de sus respectivos territorios.

Por EFE

Estos compromisos para apoyar a los 4,6 millones de migrantes y refugiados venezolanos fueron renovados en la octava Declaración Conjunta del Proceso de Quito, suscrita en presencia de delegados de Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El documento recoge el trabajo de los Estados líderes en materia de inserción socioeconómica, educación, protección de niños, niñas y adolescentes, centros de orientación y recepción temporal, refugio y asilo, regularización migratoria, salud, género y reunificación familiar, trata de personas y VIH/SIDA.

También contiene el compromiso de avanzar conjuntamente en materia técnica en cada uno de ellos, lo que lo convierte en un documento integral de respuesta a la crisis, según Acnur.

“El Proceso de Quito es testimonio de la voluntad para seguir fortaleciendo a nuestra región, abrazando la diversidad con empatía y con la generosidad que la ha caracterizado siempre,” destacó Eduardo Stein, representante especial conjunto de Acnur y la OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela.

Stein añadió que “propiciar la inclusión positiva en las estrategias de planificación es clave para la necesaria y urgente cohesión de América Latina y el Caribe”.

Excelente Plenaria Final del Capítulo VII del @ProcesoQ organizado por @CancilleriaPeru bienvenido @ItamaratyGovBr como nueva presidencia a fin de seguir trabajando en forma regional en pos de las personas M y R venezolanas. Renovamos el apoyo de @OIM_RRMV y @ACNURamericas pic.twitter.com/I2grKBACdm

— julio croci (@juliocroci) May 28, 2021

Brasil en presidencia rotatoria

En la reunión celebrada en la capital peruana, Brasil asumió la nueva presidencia pro tempore del Proceso, que iniciará el próximo 22 de junio, día en que finalizará el periodo en el que la ostentó Perú.

NoticiasRelacionadas

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Brasil hizo referencia a su compromiso de seguir impulsando todos los temas que se vienen discutiendo en los grupos de trabajo con un enfoque regional orientado a la cooperación internacional.

“Como uno de los principales receptores de población refugiada y migrante proveniente de Venezuela, Brasil asume su liderazgo en un momento crucial para el Proceso de Quito y la región”, anotó Stein.

Con el liderazgo de Perú, el Proceso de Quito avanzó en este periodo en la integración de Reino Unido, Italia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como nuevos miembros del Grupo de Amigos, conformado desde antes por España, Países Bajos, Suiza, Alemania, Francia, la Unión Europea (UE), Canadá y Estados Unidos.

Asimismo, el Proceso progresó bajo la batuta de Perú en la organización de encuentros de alto nivel a nivel regional, entre ellos la segunda Reunión regional de Ministros de Trabajo con miras a discutir una hoja de ruta en la temática de la integración socioeconómica.

En ese aspecto destaca la participación de Canadá como organizador de la próxima Conferencia de Donantes.

Casi 3 años de Proceso

El Proceso de Quito, en el que actualmente participan catorce países, se creó en 2018 por iniciativa de Ecuador como un espacio de trabajo técnico regional, con el apoyo de Acnur y la OIM, para desarrollar respuestas coordinadas a los retos generados en la región por los flujos de refugiados y migrantes de Venezuela.

Entre los países miembros están Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Perú y Uruguay.

En la séptima reunión fue establecido un Grupo de Amigos conformado por ocho países de la Comunidad Internacional que participan en las reuniones plenarias y en los espacios técnicos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025
Mundo

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

En Argentina postergaron declaración de imputados en caso de Diego Armando Maradona

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

Foto vía Vatican News

El papa León XIV autoriza el primer paso para beatificar a la activista brasileña María de Lourdes Guarda

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.