` Díaz-Canel asegura que Cuba está abierta a "fortalecer" el diálogo con EEUU - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Díaz-Canel asegura que Cuba está abierta a «fortalecer» el diálogo con EEUU

Díaz-Canel asegura que Cuba está abierta a «fortalecer» el diálogo con EEUU

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 octubre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este miércoles que su Gobierno está abierto a dialogar con Estados Unidos, pero en condiciones de igualdad y con respeto a la «soberanía» e «integridad» de la isla.

Díaz-Canel se expresó así al recibir en el Palacio de la Revolución de La Habana a una veintena de empresarios estadounidenses y cubanoamericanos que participan en el primer foro comercial bilateral que se celebra desde 2016, cuando ambos países se acercaron durante el denominado «deshielo».

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

«Estamos abiertos para fortalecer el diálogo y las relaciones con cualquier país del mundo y en particular con los EE.UU.», recalcó el mandatario cubano, que supeditó estos contactos al «respeto» a la «soberanía e integridad» de la isla y al rechazo a «posiciones unilaterales y de fuerza».

Asimismo señaló que «si eso se respeta, puede existir ese diálogo y estrechamiento de relaciones, independientemente de las divergencias ideológicas que tenemos».

Díaz-Canel denunció las 243 medidas aplicadas contra su país por la administración del expresidente republicano Donald Trump, en particular la inclusión de Cuba en una lista de países patrocinadores del terrorismo.

En su opinión esto «totalmente incierto e irracional», y también reprochó al actual ocupante de la Casa Blanca, Joe Biden, el mantenimiento de muchas de esas sanciones.

Citó, entre las limitaciones que de «una manera agobiante» ocasiona estar en esa lista, la negativa de los bancos a trabajar con la isla, el corte de las posibilidades de créditos y el no poder exportar divisas al exterior y no poder operar con las cuentas cubanas en bancos de otros países.

También resaltó que fue «cruel» la política estadounidense en los tiempos de la pandemia de covid-19 al recrudecer esas medidas y mantenerlas en el momento de emergencia sanitaria que atravesó Cuba.

En ese sentido subrayó ante los empresarios que Washington «trató por todos los medios de que Cuba no pudiera tener acceso a vacunas y los medicamentos» que precisaba en ese momento, y que incluso le «negaron y bloquearon la posible compra de ventiladores pulmonares».

Pero resaltó que a pesar de todo Cuba «no se detuvo» y logró desarrollar sus propias vacunas, que le han permitido inmunizar a su población, controlar el coronavirus y reducir a «cero» las muertes por esa causa.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

El príncipe Harry publicará sus memorias el 10 de enero: trauma, amor y curación

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.