` Colombia recibe donación de Emiratos Árabes Unidos para atender a la población migrante - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia recibe donación de Emiratos Árabes Unidos para atender a la población migrante

Colombia recibe donación de Emiratos Árabes Unidos para atender a la población migrante

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 junio 2021
en Mundo
0
Foto @ViceColombia

Foto @ViceColombia

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos realizó una contribución de 2 millones de dólares a Colombia, mediante la firma de un acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR, con el fin de apoyar los esfuerzos del Estado colombiano en la atención a la población migrante.

La firma del acuerdo, que busca el fortalecimiento de los mecanismos de protección, asistencia humanitaria y las capacidades del país, para asistir a los refugiados y migrantes venezolanos, así como a colombianos retornados y comunidades de acogida, fue presidida por la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez; el Embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Colombia, Salem Rashed Alowais, el Representante en Colombia de la ACNUR, Jozef Merkx y la Consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo.

NoticiasRelacionadas

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

“Este es un aporte que, sin duda, va a fortalecer todos los mecanismos de protección, de asistencia humanitaria y de prevención frente a la grave tragedia que sufre la población migrante. También sabemos que son varios los colombianos que están retornando a nuestro país, precisamente, como consecuencia de esta crisis que se vive en Venezuela por cuenta de una dictadura. Por una clarísima disposición del Presidente Iván Duque, estamos trabajando todos los días para fortalecer nuestra capacidad institucional, pero también la capacidad social, para que las comunidades que dan acogida a esta población migrante, lo hagan en el verdadero sentido de la palabra, que les permitan integrarse, y en todo eso, el trabajo de ACNUR es absolutamente fundamental”, señaló la Vicepresidente y Canciller.

El proyecto beneficiará de manera directa a 26.376 personas, en especial a las mujeres, quienes sufren con especial rigor los efectos de esta pandemia. “No podemos ser indiferentes a esa tragedia que vive cada una de las personas migrantes, cada uno de ellos es un ser individual, cada uno es una tragedia individual y cada uno de ellos son personas a las que se les ha negado la dignidad a la que tiene derecho cualquier ser humano. Los venezolanos que han llegado a nuestro país serán parte de nuestra política pública. Serán parte de nuestras obligaciones legales, la educación, la búsqueda de oportunidades laborales, la incorporación de las mujeres en las distintas posibilidades. Todo esto lo trabajaremos para esos dos millones de venezolanos al igual que lo trabajamos todos los días para 50 millones de colombianos”, agregó la alta funcionaria.

Por tanto, reafirmó el compromiso del Gobierno de Colombia frente al fenómeno global de la migración. “Sabemos que son muchísimos los migrantes que pasan por nuestro territorio. Muchos de ellos salen a través de Panamá, del Golfo de Urabá, sabemos que algunos van hacia otros destinos, no todos son venezolanos; hay una crisis de migración en el mundo, muchas veces por factores económicos, por razones de la pobreza, pero muchísimas veces también porque hay gobiernos que desafortunadamente desconocen ese compromiso con la democracia, con las libertades, con la garantía de los derechos humanos, y es algo en lo que Colombia ha trabajado por muchos años. Trabajamos hoy bajo el liderazgo del Presidente de la república y seguiremos trabajando siempre”.

Recursos para las mujeres

Del monto principal de esta contribución, se destinarán USD $300.000 para el mejoramiento de la infraestructura de la “Casa de Mujeres Empoderadas”, en asociación con la Gobernación de Cundinamarca, con el objeto de reducir el riesgo de violencia basada en género.

“Quiero resaltar especialmente ese esfuerzo del Embajador de Emiratos Árabes Unidos para apoyar el proyecto de las Casas de Mujeres Empoderadas, que hemos venido desarrollando con el Presidente, Iván Duque; con nuestra consejera Gheidy Gallo, ya tuvimos la oportunidad también de estar con ACNUR en Cúcuta, porque para nosotros es muy importante que este programa, que estaba concebido inicialmente solo para las mujeres colombianas, hoy pueda acoger indistintamente a colombianas o venezolanas, pero sobre todo, que en esa zona de frontera sea un lugar de acogida que les permita estabilizarse, entender cuál es su nueva realidad, cuáles son los instrumentos con los que cuentan mientras permanezcan en Colombia”, dijo la Vicepresidente y Canciller.

Por su parte, el representante de ACNUR, Jozef Merkx, destacó el papel activo de Colombia frente a la migración. “Estamos muy agradecidos con el Gobierno de Colombia por mantener las puertas abiertas; felicitarles por el anuncio del presidente sobre el Estatuto Temporal de Protección, porque ya estamos avanzando mucho. En ese sentido esta contribución viene muy bien porque vamos a apoyar varios proyectos. ACNUR tiene una agenda bastante fuerte con un enfoque diferencial, siempre dando un énfasis a la situación de las mujeres. Lamentablemente las mujeres venezolanas tienen bastantes retos en toda la región, pero también caminando por las carreteras, a veces víctimas de violencia basada en género, entonces estas casas que vamos a poder apoyar y construir son un gran proyecto del que nos da mucho orgullo estar involucrado”.

Actividades del Proyecto de contribución de Emiratos Árabes Unidos 2021-2022 (durante 18 meses):

  • Brindar soluciones duraderas y fomentar la integración socioeconómica y los medios de vida sostenibles de los refugiados y migrantes venezolanos, los colombianos retornados y los miembros más vulnerables de las comunidades de acogida en Antioquia, a través del proyecto del Modelo de Graduación.
  • Mejorar o adecuar la infraestructura de instalaciones priorizadas para la protección menores de edad, mujeres, sobrevivientes de violencia basada en género y sus comunidades en los departamentos de Arauca, La Guajira, Cundinamarca y Nariño.
  • Fortalecimiento de infraestructura y condiciones de recepción en albergues temporales apoyados por el ACNUR en zonas fronterizas y/o neurálgicas como La Guajira, Arauca y Bogotá.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025
Mundo

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025
Foto @CancilleriaCol
Mundo

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Canadá reporta 69 muertes súbitas en dos días debido a la intensa ola de calor

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.