` Luisa González reconocerá a Maduro como presidente y evita calificar a Venezuela de dictadura - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Luisa González reconocerá a Maduro como presidente y evita calificar a Venezuela de dictadura

Luisa González reconocerá a Maduro como presidente y evita calificar a Venezuela de dictadura

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
24 marzo 2025
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La candidata correísta a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, aseguró durante el debate electoral que, en caso de ganar los comicios, reconocerá a Nicolás Maduro como presidente y evitó calificar a Venezuela como una «dictadura», ante una pregunta formulada por su adversario, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

«¿Tú reconoces la dictadura de Maduro, Luisa?», le preguntó en un primer momento Noboa a González durante una sección del debate donde los candidatos solo podían responder «sí» o «no».

NoticiasRelacionadas

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025

González no respondió a la interrogante de Noboa y durante el minuto que tenía para responder prefirió hablar sobre una empresa vinculada a la familia del presidente a la que, según dijo, durante tres años se le encontró presuntamente «exportando droga en cajas de banano».

El presidente y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), su propio partido, dijo ante esa acusación que la empresa de su familia ha colaborado en cada uno de los casos y que se han solucionado sin inconvenientes.

En la parte final del debate, Noboa volvió a insistir: «Luisa, vas a reconocer al Gobierno totalitario y dictatorial de Nicolás Maduro. Es una pregunta súper clara. No divagues».

González reconocerá a Maduro como presidente

Seguidamente, González respondió que «sí» reconocerá a Maduro como presidente de Venezuela porque necesita restablecer relaciones diplomáticas para deportar a venezolanos que, según la candidata, llegaron de manera irregular con la amnistía migratoria y regularización que impulsó el Gobierno de Noboa.

«Necesito reconocer el Gobierno de Nicolás Maduro para poder devolver a los venezolanos que tú permitiste que ingresen de forma irregular y desordenada a mi país», dijo González.

«Yo haré igual que Estados Unidos: devolver a los venezolanos que no tienen un ingreso regular y que nos quitan el empleo o que siembran violencia en mi país. Mi obligación es protegerlos (a los ecuatorianos)», añadió la candidata.

Ante ello, Noboa afirmó que bajo su administración se ha tratado con humanidad a los venezolanos que salieron de su país. «Pero jamás vamos a reconocer a un Gobierno dictatorial y totalitario. Se lo decimos a la comunidad internacional y a todos los venezolanos que han sufrido por culpa de Nicolás Maduro», apuntó el jefe de Estado.

«Aquí hay un contraste muy claro: totalitarismo o democracia. Libertad o un régimen dictatorial similar al de Maduro», añadió Noboa en su mensaje final.

Noboa reconoce a González Urrutia como presidente

El Gobierno de Noboa fue uno de los primeros en reconocer al líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia como «ganador de los comicios» celebrados el pasado 28 de julio y posteriormente en declararlo como presidente electo, al no ver atendidos los pedidos de publicación de las actas electorales.

En cambio, el expresidente Rafael Correa, aliado del chavismo y líder del partido Revolución Ciudadana (RC) al que pertenece González, reconoció a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela lo proclamó como triunfador, pese a que no se publicaron los resultados desagregados, como establecía su propio cronograma, y en medio de las denuncias de fraude vertidas por la oposición.

González Urrutia visitó Ecuador en enero pasado y se reunió con Noboa, quien le entregó la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Collar, una de las más altas distinciones otorgadas por el Estado ecuatoriano.

Noboa y González se han enfrentado nuevamente este domingo en un debate de segunda vuelta de unas elecciones presidenciales, como ya lo hicieron hace un año y medio, un cara a cara que podría ser decisivo para el resultado final de los comicios del próximo 13 de abril.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados ese día para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o llevan al correísmo a recuperar el poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer en ganar unos comicios presidenciales en la historia de Ecuador.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025
Destacado

Provea denunció que van más de 48 horas de la desaparición del defensor Eduardo Torres

11 mayo 2025
Mundo

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025
Siguiente publicación

"Blancanieves" la película más taquillera del fin de semana, pero lejos de otros títulos de Disney

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El grupo terrorista Hamás dice que liberará a rehén estadounidense para facilitar una tregua en Gaza

11 mayo 2025

Trump cuestiona a los jueces por frenar su plan de deportaciones de migrantes indocumentados

11 mayo 2025

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de este lunes

11 mayo 2025

El papa León XIV acudió a rezar en la tumba de Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

11 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.