` Canciller de Colombia dijo que su país seguirá intentando mediar en la crisis política venezolana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Canciller de Colombia dijo que su país seguirá intentando mediar en la crisis política venezolana

Canciller de Colombia dijo que su país seguirá intentando mediar en la crisis política venezolana

Agencia EFEporAgencia EFE
28 agosto 2024
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Muere trabajador agrícola durante redada antimigrantes en una granja de California

12 julio 2025

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

12 julio 2025

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró que Colombia mantiene su posición de país que tiende puentes para lograr «soluciones de fondo en Venezuela», luego de las elecciones del pasado 28 de julio, en las que la oposición reclama la victoria sobre Nicolás Maduro.

Así lo aseguró Murillo al término de la reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, formada por expresidentes y ex altos funcionarios colombianos, que en esta ocasión contó con la asistencia del presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Hubo mucho énfasis en que este es un proceso cambiante, muy dinámico y hay que estar muy atentos para garantizar que Colombia se mantenga como un país que tiende puentes y que puede generar facilitación y mediación para soluciones de fondo en Venezuela y que sean soluciones que partan del diálogo, de la negociación política de los mismos venezolanos y venezolanas», expresó Murillo.

De otro lado, aseguró que miembros de la Comisión ven con buenos ojos la posición asumida por Colombia junto con Brasil y México frente a la situación que se vive en Venezuela luego de las elecciones presidenciales en ese país.

«La gran mayoría de los integrantes de la Comisión manifestaron que ven con buenos ojos la posición expresada por el presidente Petro, conjuntamente con el presidente (Luiz Inácio) Lula da Silva, y que comparten con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, y creemos que ese es un paso importante», dijo Murillo.

Igualmente, aseguró que no se han cerrado las puertas a la mediación que pueda realizar el país: «Colombia todavía puede jugar un papel muy importante y está llamada a hacerlo».

Murillo hacía referencia a la posición expresada por el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, quien aseguró en un memorando que es «entendible la prudencia de Colombia para mantenerse como posible mediador y para mantener canales de comunicación», aunque cree que «esa ventana se viene cerrando, lo que convierte la prudencia en debilidad o inclusive complicidad».

El exmandatario estaba convocado para participar hoy en la reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores pero se excusó de asistir y por eso envió el documento.

Tampoco asistieron los expresidentes Iván Duque, Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y César Gaviria, por no estar de acuerdo con la manera en la que Petro ha tratado asuntos de política exterior como el de Venezuela. A la reunión sí concurrió el expresidente Ernesto Samper.

La de este martes fue la segunda reunión de la Comisión en las últimas dos semanas para tratar varios temas, principalmente el de Venezuela.

Petro y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistieron el sábado en la necesidad de difundir las actas electorales «desglosadas por mesa de votación», tras el aval del Tribunal Supremo de Venezuela a la victoria de Maduro, del que «tomaron nota».

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2024/08/canciller_Murillo_27082024.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Muere trabajador agrícola durante redada antimigrantes en una granja de California

12 julio 2025
Destacado

María Corina Machado: «El sistema criminal comete terrorismo de Estado para tratar de callar las voces que los enfrentan»

12 julio 2025
Destacado

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en estado Cojedes

12 julio 2025
Siguiente publicación

Celso Amorim espera "encontrar un camino" antes del 10 de enero para solucionar la crisis en Venezuela

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

Muere trabajador agrícola durante redada antimigrantes en una granja de California

12 julio 2025

Lavrov no descarta que Corea del Norte envíe más soldados a la guerra contra Ucrania

12 julio 2025

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: «Nunca había visto algo así»

12 julio 2025

La UE mandará a Guyana una misión de observación electoral para los próximos comicios

11 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.