` Colombia denunció ante la ONU la crisis en la frontera por el conflicto en Apure - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia denunció ante la ONU la crisis en la frontera por el conflicto en Apure

Colombia denunció ante la ONU la crisis en la frontera por el conflicto en Apure

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 abril 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Claudia Blum, canciller de Colombia, informó que envió una comunicación al secretario general de la ONU, Antonio Guterres y al presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Dmitri Medvédev, en la que denuncia la grave situación que se vive en la frontera colombo-venezolana debido al conflicto en Apure.

«La dictadura venezolana apoya grupos armados narcoterroristas en la frontera. Por ello, advertimos ante la ONU que el régimen ilegítimo busca nuevamente desviar la atención internacional frente a su relación cómplice con grupos de narcotraficantes y terroristas, mientras toda la evidencia confirma que se trata de un régimen totalitario que no respeta ningún marco de legalidad», indicó Blum en la comunicación a los organismos internacionales.

NoticiasRelacionadas

Foto NOOA

Tormenta Erin apunta a primer huracán este viernes y a categoría mayor el fin de semana

15 agosto 2025

Agentes del régimen secuestraron al profesor Roberto Campero, líder sindical del magisterio en Aragua

15 agosto 2025

Señaló que el gobierno de Colombia expresó en el comunicado «la gran preocupación por el colapso institucional, económico y social en Venezuela, y la crisis política que ha llevado a la destrucción de la democracia, convirtiendo a ese país en un Estado fallido».

En cuanto a los desplazamientos de venezolanos y colombianos desde Apure hacia Arauquita, la canciller confirmó que en «el más reciente desplazamiento masivo es de 5.737 personas hacia el municipio colombiano de Arauquita, producido desde el 21 de marzo. Este desplazamiento es ocasionado por las operaciones del aparato militar del régimen, de manera indiscriminada y sin apego al Derecho Internacional Humanitario. Ratificamos nuestra voluntad de asistencia humanitaria a esa población, en compañía de la comunidad internacional».

Ratifica que la política exterior de Colombia «preserva el respeto al derecho internacional y el no uso de la fuerza, así como también los esfuerzos para fortalecer la cooperación internacional con los gobiernos democráticos de la región, contra la delincuencia transnacional y los actores terroristas».

Insistió en que su país mantiene su «firme compromiso en la implementación del Acuerdo de 2.016 con nuestra política de Paz con Legalidad, proceso en el que valoramos el significativo acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU y el apoyo de la comunidad internacional».

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto NOOA
Mundo

Tormenta Erin apunta a primer huracán este viernes y a categoría mayor el fin de semana

15 agosto 2025
Venezuela

Agentes del régimen secuestraron al profesor Roberto Campero, líder sindical del magisterio en Aragua

15 agosto 2025
Venezuela

ONG Laboratorio de Paz denuncia aumento de la criminalización y persecución contra el chavismo disidente

15 agosto 2025
Siguiente publicación

Embajada de Venezuela en Perú lanza "Campaña por el Abrigo" para connacionales

Deportes

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Mundo

Foto NOOA

Tormenta Erin apunta a primer huracán este viernes y a categoría mayor el fin de semana

15 agosto 2025

Foto EFE

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.