` Benjamín Netanyahu disuelve el Gabinete de Guerra de Israel tras dimisión de Benny Gantz - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Benjamín Netanyahu disuelve el Gabinete de Guerra de Israel tras dimisión de Benny Gantz

Benjamín Netanyahu disuelve el Gabinete de Guerra de Israel tras dimisión de Benny Gantz

Agencia EFEporAgencia EFE
17 junio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, disolvió el Gabinete de Guerra, el mecanismo creado el 11 de octubre para tomar las decisiones sobre la operación militar en la Franja de Gaza, tras la dimisión del exministro Benny Gantz, confirmaron fuentes oficiales israelíes.

La disolución del Gabinete de Guerra llega apenas una semana después de que el líder de Unidad Nacional, el ex jefe del Estado Mayor y el ministro de Defensa, Benny Gantz, y su socio Gadi Eisenkot lo abandonaran por sus desacuerdos con Netanyahu; plazas que ahora reclamaba la extrema derecha.

Las decisiones sensibles sobre la guerra se tomarán en un foro de consulta más reducido en el que participarán el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el líder ultraortodoxo del partido Shas, Arieh Deri, del círculo de confianza de Netanyahu.

El nuevo sistema evita la entrada en el círculo de poder de la guerra de los dos socios de gobierno de Netanyahu del ala ultraderechista, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich.

«Ha llegado el momento de tomar decisiones valientes, lograr una disuasión real y brindar seguridad a los residentes del norte, del sur y de Israel en su conjunto», escribió en una carta Ben Gvir tras la dimisión de Gantz, con la intención de ocupar su puesto en el gabinete.

El ministro ultra rechaza las negociaciones con Hamás, ni siquiera para el retorno de los secuestrados; y apoya reinstaurar asentamientos en la Franja de Gaza o la entrada de las tropas israelíes en el Líbano a raíz de la escalada de violencia que viven con Hizbulá desde el 8 de octubre, y achacaba a la presencia de un «moderado» Gantz en el gabinete como síntoma de debilidad en las decisiones que se tomaban en el foro.

Con ese movimiento, Netanyahu frena la entrada de la ultraderecha al foro reducido de decisiones, aunque tanto Ben Gvir como Smotrich, están tanto en el Gobierno como en el gabinete de seguridad, un foro más amplio que reúne a ministros y figuras del estamento de seguridad.

«El gabinete de seguridad seguirá decidiendo en los asuntos relativos en la guerra», aclaró una fuente oficial.

«En lugar de disolver el gabinete de guerra, habría que disolver el gobierno», afirmó en X el líder de la oposición, el centrista Yair Lapid, del partido «Hay Futuro», quien en su día ya rechazó unirse al Gabinete de Guerra pese al llamado de unidad nacional de Netanyahu en octubre.

Gantz y Eisenkot, ambos ex jefes del Estado Mayor, integran el partido de centroderecha Unidad Nacional, el único que se unió desde la oposición al gobierno de emergencia creado por Netanyahu con la guerra, pero que abandonó ese Ejecutivo la semana pasada por desavenencias con el primer ministro sobre su gestión de la crisis, especialmente la ausencia de un plan de postguerra para Gaza.

NoticiasRelacionadas

OEA afirma estar «lista» para apoyar transición democrática en Venezuela si cae Maduro

24 noviembre 2025

Petro habilita registro consular para colombianos en Venezuela «en estos momentos difíciles»

24 noviembre 2025

De ese Ejecutivo de emergencia emanó el Gabinete de Guerra, en el que Netanyahu, Gallant y Gantz eran los únicos con voto, mientras que Eisenkot, Deri y Dermer eran miembros observadores.

Con la salida de Gantz y Eisenkot, el gabinete quedó abocado a esta disolución, que lleva la gestión de la guerra a un sistema de toma de decisiones como el instaurado en Israel los días posteriores al ataque de Hamás, en el que murieron unas 1.200 personas y 250 fueron secuestradas. En Gaza han muerto más de 37.300 personas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

OEA afirma estar «lista» para apoyar transición democrática en Venezuela si cae Maduro

24 noviembre 2025
Destacado

Petro habilita registro consular para colombianos en Venezuela «en estos momentos difíciles»

24 noviembre 2025
Destacado

Canciller israelí acusa al régimen de Maduro de ser «nexo» de Hezbollah, Hamás y hutíes

24 noviembre 2025
Siguiente publicación

Restos mortales de monseñor Roberto Lückert llegan a la Basílica de la Chiquinquirá en Maracaibo

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

OEA afirma estar «lista» para apoyar transición democrática en Venezuela si cae Maduro

24 noviembre 2025

Petro habilita registro consular para colombianos en Venezuela «en estos momentos difíciles»

24 noviembre 2025

Canciller israelí acusa al régimen de Maduro de ser «nexo» de Hezbollah, Hamás y hutíes

24 noviembre 2025

Air Europa y Plus Ultra cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid tras alerta de EE.UU.

24 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.