` Alto comisionado de la ONU pide investigar 28 asesinatos ocurridos en las protestas tras elecciones del 28J - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alto comisionado de la ONU pide investigar 28 asesinatos ocurridos en las protestas tras elecciones del 28J

Alto comisionado de la ONU pide investigar 28 asesinatos ocurridos en las protestas tras elecciones del 28J

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
13 diciembre 2024
en Mundo, Venezuela
0
UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day Geneva, Switzerland - 06 December 2023

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El jefe de derechos humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, reclamó una «pronta y efectiva investigación» de al menos 28 asesinatos en las protestas en Venezuela tras las elecciones presidenciales de julio y que continúe la puesta en libertad de los detenidos de forma arbitraria.

«Ello incluye los casos de defensores de derechos humanos (detenidos arbitrariamente) como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como trabajadores humanitarios», indicó Türk este viernes en una actualización sobre la situación en Venezuela presentada ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

NoticiasRelacionadas

Foro Penal confirma excarcelación de 57 presos políticos, entre ellos una mujer

21 julio 2025

Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

21 julio 2025

«Me preocupa que muchos de los detenidos lo han sido de forma arbitraria, incluyendo adolescentes y jóvenes, miembros de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas, abogados» o personas que simplemente se encontraban en el mismo lugar donde se desarrollaban las protestas, subrayó Türk.

El responsable de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó además su preocupación por el uso en Venezuela de legislación antiterrorista contra manifestantes, así como las denuncias de posibles desapariciones forzadas y maltrato.

«Urjo a las autoridades a cumplir sus obligaciones para garantizar que las condiciones de detención cumplan las leyes internacionales. Deben proveer adecuados alimentos, agua y atención médica a los detenidos, muchos de ellos encarcelados en celdas hacinadas y con necesidad urgente de cuidado sanitario», aseguró.

Türk indicó por otro lado que defensores de derechos humanos, líderes sindicales, responsables de prensa, miembros de la oposición y otros actores sociales son víctimas de amenazas y acoso.

«Muchos de ellos han abandonado Venezuela, por lo que animo a los Estados de la región a garantizar su protección y a adoptar una actitud flexible en lo tocante a documentos de identidad expirados», señaló.

El alto comisionado también denunció el cese de operaciones de varias ONG ante distintas presiones que han incluido detenciones, vigilancia y cancelación de pasaportes, lo que en sus palabras «contribuye a un clima de miedo y tensión social que impide a las organizaciones de la sociedad civil cumplir su importante labor».

En este sentido, agregó, legislaciones restrictivas como la Ley Simón Bolívar o la destinada a regular las ONG «corren el riesgo de infringir gravemente las libertades de expresión, reunión, asociación y participación política».

«Visité Venezuela hace casi dos años, siento que la población del país ha vivido tiempos muy difíciles, y veo que su sociedad debe sanar, superar las divisiones y la polarización, e iniciar un diálogo inclusivo», aseguró el alto comisionado austríaco.

Türk reiteró que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela ha reanudado parcialmente sus actividades en las últimas semanas, después de que en febrero éstas fueran suspendidas por orden de las autoridades, y está haciendo todos los esfuerzos de su parte para que el retorno sea completo.

«Mi oficina puede jugar un importante papel a la hora de tender puentes entre las instituciones estatales y el pueblo de Venezuela», subrayó.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Foro Penal confirma excarcelación de 57 presos políticos, entre ellos una mujer

21 julio 2025
Mundo

Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

21 julio 2025
Venezuela

Plataforma Unitaria insta a un «urgente acuerdo nacional» ante nueva farsa electoral del 27J

21 julio 2025
Siguiente publicación

María Corina agradeció a Volker Türk por denunciar las violaciones de DDHH en Venezuela

Deportes

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Mundo

Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

21 julio 2025

HRW alerta que las detenciones de migrantes en Florida se disparan un 111% con Trump

21 julio 2025

Alemania contribuirá a dotar a Ucrania de cinco sistemas antiaéreos Patriot

21 julio 2025

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.