` Venezuela celebra el Día contra la censura en Internet con masivos bloqueos de portales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela celebra el Día contra la censura en Internet con masivos bloqueos de portales

Venezuela celebra el Día contra la censura en Internet con masivos bloqueos de portales

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 marzo 2023
en Destacado, Tecnología, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cada 12 de marzo se celebra en el mundo el Día Internacional contra la Censura Cibernética, una jornada establecida desde 2008 por Reporteros Sin Fronteras y Amnistía Internacional para combatir las restricciones que imponen los gobiernos al libre uso de la internet.

Sin embargo, en Venezuela este día se conmemora con grandes desafíos, ya que en los últimos años el régimen de Nicolás Maduro ha arreciado el bloqueo de decenas de páginas web.

Entre enero y diciembre de 2021 la organización VE Sin Filtro registró el bloqueo de 59 sitios web, que corresponden a 68 dominios bloqueados; 45 de ellos correspondientes a medios de comunicación, ocho a portales con contenidos políticos, cuatro para compartir contenido multimedia, tres de organizaciones de derechos humanos, seis con contenidos para adultos y dos dominios de plataformas de VPN (Virtual Private Network) para evadir la censura.

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS) documentó que Monitoreamos.com ha sido uno de los medios que más bloqueos sufrió.

El diputado chavista, Jesús Faría, ha admitido que el régimen de Maduro ha bloqueado medios digitales por las informaciones que publican, asegurando que «el que tú tengas un poder y una capacidad para comunicarte con la población, no te da a ti las facultades para decir lo que a ti se te parezca”.

NoticiasRelacionadas

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023

Alto comisionado de la ONU afirma que ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico violan el derecho internacional

31 octubre 2025

Denuncian desaparición del periodista Joan Camargo tras ser secuestrado por sujetos vestidos de negro

30 octubre 2025

Alertas internacionales

En junio de 2022 la entonces alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció el bloqueo arbitrario de medios de comunicación en Venezuela.

En su informe, presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Bachelet documentó el bloqueo de 41 sitios de internet, incluidos medios de comunicación independientes, ONG y páginas web relacionadas con las herramientas de protección de la privacidad, por parte de proveedores de internet estatales y privados,

En julio de ese mismo año, 23 países miembros de la Media Freedom Coalition emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su “profunda preocupación” por la falta libertad de prensa en Venezuela.

El documento, suscrito por Australia, Canadá, Chile, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Montenegro, Países Bajos, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos, denunció que «el régimen de Maduro utiliza el bloqueo de contenido dirigido contra los críticos».

Los 23 países advirtieron que «el bloqueo o filtrado de servicios afecta el libre flujo de información así como la libertad de expresión, erosionando aún más la libertad de los medios y el espacio cívico. Esto es de particular preocupación, dado que los medios de información y comunicación digital nunca han sido más importantes y que la mayoría de los medios de comunicación independientes en Venezuela ahora solo pueden operar en línea”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023
Destacado

Alto comisionado de la ONU afirma que ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico violan el derecho internacional

31 octubre 2025
Destacado

Denuncian desaparición del periodista Joan Camargo tras ser secuestrado por sujetos vestidos de negro

30 octubre 2025
Destacado

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Los diez momentos que han marcado una década de pontificado de Francisco

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023

Alto comisionado de la ONU afirma que ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico violan el derecho internacional

31 octubre 2025

Paraguay declarará como organizaciones terroristas al Comando Vermelho y el PCC de Brasil

30 octubre 2025

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.