` Ucrania advirtió a observadores chavistas en referendo prorruso: "Delincuentes serán castigados" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ucrania advirtió a observadores chavistas en referendo prorruso: «Delincuentes serán castigados»

Ucrania advirtió a observadores chavistas en referendo prorruso: «Delincuentes serán castigados»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
27 septiembre 2022
en Destacado, Invasión a Ucrania, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro envió “observadores electorales” para avalar el falso referendo realizado por los ocupantes prorrusos en las regiones de Lugansk, Donetsk, Kherson y Zaporiyia, al este de Ucrania, con el que pretenden aprobar una supuesta anexión al Kremlin.

Aunque el propio régimen chavista no ha detallado quiénes son estos «observadores», la información fue revelada por la Embajada de Rusia en Venezuela y por medios propagandísticos rusos. La comitiva la encabeza Janlísbert Libertad Velasco, embajadora ante las BRICS.

NoticiasRelacionadas

Tarek W. Saab asegura «respeto a los derechos» de Juan Pablo Guanipa, pero sin informar su paradero

24 mayo 2025

Rusia informa del canje de otros 307 prisioneros en el marco de acuerdo con Ucrania

24 mayo 2025
Frente a esto, Ucrania ha advertido que «los cómplices también son delincuentes, ¡y serán castigados!».

En un comunicado difundido por el Ministerio de la Reintegración de Territorios Temporalmente Ocupados, el Gobierno del presidente Volodimir Zelenski señaló a estos delegados de estar «participando en un crimen colectivo contra el estado soberano e independiente de Ucrania».

El Ministerio indicó que ya las fuerzas del orden conocen los nombres de estos «observadores», incluidos no solo de Venezuela, sino también de Uruguay, Brasil, Bielorrusia, Siria, Egipto, Togo y Sudáfrica, y por supuesto de la propia Rusia.

«El Ministerio de Reintegración recuerda: los referéndums en los territorios temporalmente ocupados son absolutamente ilegales según las leyes de Ucrania y los documentos legales internacionales. Y pide a las fuerzas del orden que investiguen estos hechos. En particular, la legitimidad de la entrada, estancia y realización de cualquier actividad de los llamados observadores extranjeros en los territorios ucranianos temporalmente ocupados», señala el comunicado gubernamental.

Concluye haciendo una fuerte advertencia a estos observadores extranjeros: «¡todos aquellos que se atreven a complacer a los criminales se convierten en criminales ellos mismos! ¡No será posible eludir la responsabilidad!»

La Cancillería uruguaya ha aclarado que el Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou no ha enviado observadores para dicho referendo. «La participación individual del Señor Sebastián Hagobian, integrante del Frente Amplio, no compromete ni afecta en nada la posición del Estado uruguayo y su gobierno en torno a este tema», sostuvo.

Los falsos referendos

La votación del referendo comenzó a las 08.00 hora local y concluirá el próximo martes a las 20.00 horas. Durante los primeros cuatro días los agentes prorrusos, acompañados por militares armados, acudieron a los hogares con una urna para que los ciudadanos votaran allí mismo.

El gobernador de Lugansk fiel a Kiev, Serguéi Gaidai, denunció que se está obligando a votar a muchos ciudadanos en las zonas controladas por las tropas rusas. Además, según Gaidai, se cierra la salida y entrada en las ciudades para que nadie pueda escapar del referéndum.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ya advirtió este viernes que impondrá “costos económicos rápidos y severos” a Rusia, en colaboración con sus aliados, en respuesta por los referendos que está llevando a cabo en Ucrania.

La Unión Europea (UE) ha condenado los referendos de anexión y ha dejado claro que nunca reconocerá sus resultados.

Mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que cualquier anexión de territorio por la fuerza es una violación de la ley internacional.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Tarek W. Saab asegura «respeto a los derechos» de Juan Pablo Guanipa, pero sin informar su paradero

24 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Rusia informa del canje de otros 307 prisioneros en el marco de acuerdo con Ucrania

24 mayo 2025
Venezuela

Agentes del régimen secuestraron al concejal Ángel Luna, de San Diego, Carabobo

23 mayo 2025
Siguiente publicación

La ONU confirmó que el régimen de Irán está disparando munición real contra manifestantes

Deportes

FVF afirma que el paso de Pékerman por La Vinotinto dejó «un sabor amargo»

24 mayo 2025

Foto @DvoTachira

Deportivo Táchira sigue líder en el Grupo B del Torneo Apertura

23 mayo 2025

Carlo Ancelotti da la bienvenida a Xabi Alonso: «Le deseo toda la suerte del mundo»

23 mayo 2025

Florentino Pérez afirma que Carlo Ancelotti forma parte «para siempre de la gran familia madridista»

23 mayo 2025

Mundo

Rusia informa del canje de otros 307 prisioneros en el marco de acuerdo con Ucrania

24 mayo 2025

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Argentina condenó las detenciones ilegales en Venezuela y exigió la liberación de Nahuel Gallo

23 mayo 2025

Congreso de Perú archiva una de las denuncias contra Dina Boluarte por el ‘Rolexgate’

23 mayo 2025

Canciller de Guyana afirma que el país «no se dejará intimidar ni amenazar» por el régimen de Maduro

23 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.