` Reportaje revela cómo operan los centros clandestinos de tortura en Caracas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reportaje revela cómo operan los centros clandestinos de tortura en Caracas

Reportaje revela cómo operan los centros clandestinos de tortura en Caracas

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 diciembre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El portal de investigación Armando.Info publicó este domingo un reportaje periodístico que revela cómo funcionan los centros clandestinos de tortura que el régimen de Nicolás Maduro ha instalado en diversas urbanizaciones de Caracas.

La investigación documentó 14 testimonios de víctimas y familiares de víctimas de detenciones irregulares practicadas por organismos de seguridad, a quienes desaparecieron por unos días para recluirlos en casas clandestinas de tortura en cuatro zonas de Caracas.

NoticiasRelacionadas

Grenell viajó en un avión privado a buscar al rehén estadounidense liberado por el régimen de Maduro

20 mayo 2025

Richard Grenell difundió las primeras imágenes del rehén Joseph St. Clair en libertad

20 mayo 2025

La existencia de estos centros clandestinos de detención figura en los informes elaborados por la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que identificó al menos 17 lugares en los que se practican estos crímenes.

De acuerdo al reportaje de Armando.Info, estos sitios operan desde al menos hace casi una década, pero el uso de las casas clandestinas de tortura se acentuó a partir de 2018.  Se ubican en sectores de Las Mercedes, Prados del Este, La Trinidad, San Bernardino, Bello Monte, Los Naranjos, Fuerte Tiuna, Alto Prado, La Carlota, además de La Mariposa y zonas montañosas de El Hatillo y Guarenas.

Modus operandi

La mayoría de los lugares no están aislados, sino que se ubican en el corazón de zonas residenciales. Las víctimas que han sobrevivido a estas torturas refieren que les taparon la cara con una capucha o les vendaron los ojos para que no pudieran identificar ni el sitio al que fueron conducidos ni a los funcionarios que los sometieron.

Los funcionarios a cargo de ejecutar las torturas cubrían los gritos de sus víctimas con música o programas de televisión a todo volumen, o encendían aparatos electrodomésticos para evitar que los gritos por el dolor se escuchara en el exterior.

“Cuando ellos me golpeaban y torturaban prendían una licuadora, le subían el volumen al televisor, y tú sabías que por ahí venía la cosa”, recuerda Oswaldo García Padilla, hijo del coronel retirado y preso político, Oswaldo García Palomo, que asegura que en febrero de 2018 fue llevado a una casa en la urbanización Los Dos Caminos.

Armando.Info destaca que en algunos casos, estos sitios, en principio secretos, han pasado a ser sedes semioficiales, reconocidas por la comunidad del entorno y hasta con identificación de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en sus fachadas.

Tal es el caso de una finca ubicada en La Mariposa, al suroeste de Caracas, que funciona como polígono de práctica y entrenamiento de este cuerpo de seguridad, pero al mismo tiempo ha sido uno de los centros clandestinos de tortura más denunciados en el informe de la ONU.

Lo mismo ocurre con una casa ubicada en la avenida José Manuel Sanz de San Bernardino, que suele aparecer en los testimonios de las víctimas como “la casa cercana al Crema Paraíso”.

En la urbanización Los Naranjos, víctimas y vecinos identificaron tres avenidas en las que se encuentran otras de estas casas clandestinas: las avenidas Sur 1, 3 y 11. En todas se repite un patrón: están en remodelación y con vigilancia. En la Avenida 3, durante un recorrido en octubre de 2022, se observó un autobús negro estacionado en una de las calles, sin placa de matrícula y con vidrios oscuros y una bandera de Venezuela en uno de sus costados.

Lea el reportaje íntegro:

https://armando.info/asi-funcionan-las-casas-clandestinas-de-la-dgcim-en-caracas/

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Grenell viajó en un avión privado a buscar al rehén estadounidense liberado por el régimen de Maduro

20 mayo 2025
Destacado

Richard Grenell difundió las primeras imágenes del rehén Joseph St. Clair en libertad

20 mayo 2025
Destacado

El régimen de Maduro liberó al rehén estadounidense Joseph St. Clair tras seis meses preso

20 mayo 2025
Siguiente publicación

Irán ejecutó en público a un segundo manifestante por participar en protestas

Deportes

Disney y Fórmula 1 anuncian una colaboración estratégica a partir de 2026

20 mayo 2025

Foto Reuters

Fiscalía pide suspender juicio de Diego Armando Maradona tras acusación de parcialidad de una jueza

20 mayo 2025

Otra baja en La Vinotinto: Yeferson Soteldo lesionado y queda fuera de las fechas FIFA

20 mayo 2025

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Mundo

Biden asegura que no sabía de su cáncer de próstata mientras ejercía como presidente

20 mayo 2025

Asesinan a la secretaria particular y un asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20 mayo 2025

Google Meet traducirá en tiempo real diálogos en inglés y español con «la voz» del usuario

20 mayo 2025

El Parlamento italiano aprobó ley que limita la nacionalidad a descendientes extranjeros

20 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.