` Evidenciando la falta de independencia del TSJ, Maduro ordenó "profundizar revolución judicial" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evidenciando la falta de independencia del TSJ, Maduro ordenó «profundizar revolución judicial»

Evidenciando la falta de independencia del TSJ, Maduro ordenó «profundizar revolución judicial»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
31 enero 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

Nicolás Maduro ordenó este martes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «profundizar la revolución judicial», evidenciando una vez más la falta de independencia del máximo tribunal del país.

«Aquí, en la casa de las leyes, en la casa de la superioridad constitucional, en la casa del principio de legalidad, aquí en la casa de la justicia, yo llamo a profundizar hoy más que nunca la revolución judicial en Venezuela», ordenó Maduro durante su discurso en el acto de apertura del año judicial 2023.

Maduro se refirió directamente a la presidenta del TSJ, la magistrada chavista Gladys Gutiérrez, a quien instruyó a dar «un gran salto revolucionario por la justicia».

«Yo, señora magistrada presidenta Gladys Gutiérrez, quiero depositar en usted y en todo este magno cuerpo del Poder Judicial, todas mis esperanzas, todas las esperanzas de un pueblo de que en los meses y años que están por venir el Poder Judicial dará ejemplo de autoconstrucción, auto regulación y una revolución judicial que será luz para nuestra patria y para el mundo. Así lo confío. Pongo toda mi confianza en este Poder Judicial para dar un gran salto moral, un gran salto ético y un gran salto revolucionario por la justicia del país«, indicó Maduro.

Gutiérrez ha sido una leal servidora del chavismo desde el comienzo de la denominada «revolución bolivariana», que se ha desempeñado como una ficha para ocupar diversos cargos clave en los poderes del Estado.

Fue miembro del Movimiento Quinta República (MVR) fundado por Hugo Chávez y en 1999 fue candidata por ese partido a la gobernación del estado Nueva Esparta, entidad por la cual también fue diputada suplente de la Asamblea Nacional.

Entre 2002 y 2005 fue embajadora de Venezuela ante España. En 2006 fue designada Procuradora General de la República, como parte del Poder Ejecutivo.

En 2010 fue nombrada magistrada de la Sala Constitucional del TSJ, que presidió entre 2013 y 2017. Durante su gestión como magistrada, declaró “inadmisibles” los recursos interpuestos por la oposición venezolana ante el presunto fraude cometido en las elecciones presidenciales de 2013, en las que Maduro se impuso sobre Henrique Capriles Radonski con solo 1,49% de los votos.

En mayo de 2017 fue sancionada por Estados Unidos por su rol en el socavamiento del estado de derecho en Venezuela, por las sentencias emitidas en contra de la Asamblea Nacional.

En 2020, Maduro la saca del TSJ y la envía como rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) para organizar las cuestionadas elecciones parlamentarias que fueron desconocidas por la comunidad internacional.

Un año después, Maduro la devuelve al TSJ, donde nuevamente es designada como presidenta del máximo tribunal del país.

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2023/01/maduro-tsj.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025
Destacado

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025
Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

Súmate denunció más de un año de mora en la elección de nuevos alcaldes en municipios de Anzoátegui y Zulia

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco anfibio en el Caribe

2 noviembre 2025

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.