` Las polémicas declaraciones de Petro sobre la caída del muro de Berlín durante su gira en Alemania   - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las polémicas declaraciones de Petro sobre la caída del muro de Berlín durante su gira en Alemania  

Las polémicas declaraciones de Petro sobre la caída del muro de Berlín durante su gira en Alemania  

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 junio 2023
en Destacado
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

EE.UU. destruyó una segunda «narcolancha» en el Pacífico: tres tripulantes muertos

23 octubre 2025

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió este jueves, a la caída del muro de Berlín que ocurrió el 9 de noviembre de 1989 como la causante de una «oleada neo conservadora» la cual calificó una perdida de valores de izquierda. 

En una conferencia en la Fundación Friedrich Ebert (FES) de Berlín, afirmó «creo que hoy estamos después de una larga neoliberal que llamamos nosotros, neoconservadora que llaman otros que empezó justo con la caída del muro de Berlín», dijo Petro.

Tras la caída del muro, según Petro, vino un debilitamiento del movimiento obrero en todo el mundo y de los valores de izquierda y en el ámbito de la cultura se impuso una visión del mundo neoliberal «en la que los seres humanos compiten como los caballos de carreras».

«El neoliberalismo trató de derribar todo lo que fuera colectivo», dijo Petro.

Sin embargo, según el presidente colombiano hoy, después de la pandemia y en medio de guerra de Ucrania, hay un revalorización de lo público y el citó como ejemplo su experiencia en la cumbre de Davos.

«Davos es un club ricos con un cuidado especial del Gobierno suizo para los ricos. Pero esta vez no era como otras veces, hasta nos escuchaban», dijo Petro.

En otras ocasiones los presidentes buscaban ser invitados y cuando iban allí no era para ser escuchados sino para recibir instrucciones», aseguró.

Con la pandemia, según Petro, ocurrió algo que «ni Rosa Luxemburgo ni Lenin se atrevieron a soñar y es que un poder paralizó el capital».

«El capital se puede transformar, el mundo puede perecer o el mundo puede cambiar», dijo.

Tras la pandemia vino la guerra y también el éxodo y detrás de todo ello, según el gobernante colombiano, está la crisis climática que definió como «una crisis civilizatoria que puede llevar al fin de la humanidad.

Según Petro fue la idea de que la libertad de los mercados llevaría al bienestar fue lo que terminó llevando a la crisis climática.

Aunque hay quienes sostienen que esas crisis lo pueden resolver también las fuerzas de mercado Petro advirtió que el mercado y el capital tienen un limite que es la rentabilidad por lo que el estado tiene que actuar.

Petro recordó que en durante la pandemia la FMI había utilizado una herramienta, los Derechos Especiales de Giro, y propuso usarla también para reducir la deuda de los países más endeudados y utilizar el margen que se gana en la mitigación del cambio climático.

Aseguró que el presidente de EEUU, Joe Biden, le había dicho que él había propuesto algo similar cuando era joven.

«Si se pusiera a la cabeza de una iniciativa así sería un líder más importante que liderando una guerra. Lo mismo me preguntó porque si en Alemania gobierna la izquierda no impulsa una iniciativa así», dijo.

Mañana Petro continuará su visita y será recibido por el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y el canciller Olaf Scholz.

El objetivo central de la visita es lograr un acuerdo para la producción de hidrógeno verde en Colombia.

«Actualmente Alemania le compra veneno a Colombia, le compra carbón en la desesperación para generar energía. ¿Por qué no comprar hidrógeno verde?», dijo.

Petro insistió en que hay que hacer caso en lo que dice la ciencia y dijo que de lo contrario se cae en la irracionalidad y en el fascismo.

«Cuando no se hace caso de lo que dice la ciencia se cae en la irracionalidad y cuando se cae en la irracionalidad se cae en el fascismo», dijo.

EFE

 

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2023/06/INSTAGRAM-DOBLE-MONITOREAMOS-3.mp4
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. destruyó una segunda «narcolancha» en el Pacífico: tres tripulantes muertos

23 octubre 2025
Destacado

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025
Destacado

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025
Siguiente publicación

La venezolana Hadonais Nieves triunfó en la Voz de Chile 2023

Deportes

Foto Prensa Caribes

Caribes de Anzoátegui detuvo la racha perdedora con cerrado triunfo ante Bravos de Margarita

23 octubre 2025

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Mundo

Foto Reuters

Los problemas financieros obligan a la OMS a reducir un 40 % sus fondos para emergencias

23 octubre 2025

Alerta en Puerto Rico, Cuba, Haití y República Dominicana por fortalecimiento de la tormenta Melissa

23 octubre 2025

Gustavo Petro considera que Donald Trump busca influir en las elecciones colombianas de 2026

23 octubre 2025

Presentan resolución bipartidista en el Senado de EE.UU. para honrar el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado

23 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.