` María Alejandra Díaz confirmó que está asilada en la embajada de Colombia desde enero - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » María Alejandra Díaz confirmó que está asilada en la embajada de Colombia desde enero

María Alejandra Díaz confirmó que está asilada en la embajada de Colombia desde enero

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 agosto 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La abogada venezolana María Alejandra Díaz denunció públicamente este martes que lleva más de siete meses asilada en la residencia del embajador de Colombia en Venezuela, sin que el régimen de Nicolás Maduro haya autorizado el salvoconducto necesario para su salida segura del país, a pesar de la protección diplomática concedida por Bogotá.

En un comunicado divulgado en sus redes sociales, Díaz explicó el 11 de enero se presentó en la residencia del embajador colombiano en Caracas para solicitar asilo, luego de varios días de persecución y acoso por parte del régimen chavista.  La solicitud de protección fue recibida por el propio embajador y formalizada ante el segundo secretario de la misión diplomática.

Según Díaz, el 13 de enero fue notificada verbalmente de que el asilo le había sido concedido, y que la Cancillería colombiana había informado al régimen chavista un día antes sobre esa decisión. A partir de ese momento, se le pidió mantener reserva sobre su paradero y abstenerse de emitir opiniones públicamente.

NoticiasRelacionadas

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025

Siete meses después, el régimen de Maduro sigue negándose a conceder el salvoconducto para su salida segura del país. Por ello, Díaz decidió hacer pública su situación, tras la difusión del reciente informe de la Relatora Especial de la ONU para la independencia de jueces y abogados, publicado el 25 de julio, que confirma un patrón de persecución sistemática en su contra.

“En este momento, mi solicitud es clara: que el gobierno de Venezuela entregue el salvoconducto correspondiente, en cumplimiento del derecho internacional”, expresó Díaz.

La abogada aseguró que, durante estos siete meses, ha cumplido con todas las restricciones del asilo diplomático, incluyendo el silencio público, y que ninguna de las soluciones discutidas con funcionarios diplomáticos colombianos ha garantizado su seguridad. Por ello, reiteró su solicitud de salida segura hacia Colombia.

También expresó su agradecimiento al gobierno de Gustavo Petro por el respaldo brindado, y exhortó al ACNUR en Venezuela y Colombia a interceder para garantizar sus derechos.

Díaz, conocida por haber sido miembro de la extinta Asamblea Nacional Constituyente chavista, rompió públicamente con el régimen de Maduro en 2024 tras denunciar irregularidades y persecuciones.

Comunicado
En fecha 9 de enero de 2025 denuncié la persecución bajo la cual me encontraba y la situación irregular de asedio y detención temporal que sufrieron mis familiares. Permanecí escondida hasta que el día 11 de enero de 2025, y estando aún bajo la persecución de la PNB… pic.twitter.com/JriK44HdKz

— María Alejandra Díaz Marín🐞🦗🦎🐝🐜 (@MariaesPueblo) August 5, 2025

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025
Venezuela

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025
Destacado

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

Devaluación sin freno: el dólar BCV se acerca a los 130 bolívares

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.