` Abrams: Si la oposición decide reformar o eliminar el gobierno interino, debemos respaldarla - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Abrams: Si la oposición decide reformar o eliminar el gobierno interino, debemos respaldarla

Abrams: Si la oposición decide reformar o eliminar el gobierno interino, debemos respaldarla

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
21 agosto 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Elliott Abrams, quien ejerció como enviado especial de la Administración de Donald Trump para Venezuela, consideró esta semana que Estados Unidos debe respaldar a la oposición venezolana si esta decide participar en las próximas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, o si decide eliminar o reformar el Gobierno interino.

En una columna de opinión publicada en The Hill, Abrams analizó que es posible que Maduro haga algunas concesiones electorales, como autorizar misiones de observación internacional, para que haya elecciones «imperfectas pero aceptables».

«Si las fuerzas democráticas en Venezuela deciden participar en las elecciones, debemos respaldarlas y organizar enérgicamente la presión internacional para obligar a Maduro a cumplir las promesas que ha hecho sobre las condiciones electorales«, señaló.

Pero Abrams fue aún más allá, y aseguró que «si el liderazgo de la oposición decide cambiar la forma del gobierno interino (o incluso cerrarlo), también deberíamos respaldar ese juicio«.

«Lo que no debemos hacer es tratar al régimen de Maduro como un gobierno legítimo y permitirle enviar un embajador a Washington y tomar el control de la embajada venezolana«, precisó.

NoticiasRelacionadas

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras el tuit de Marshall Billingslea

20 noviembre 2025

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

También consideró que Estados Unidos no debería levantar ninguna sanción «excepto cuando el régimen tome medidas significativas como liberar a todos los presos políticos y detener las detenciones de más de ellos, permitir una prensa libre, permitir el regreso de los exiliados políticos y devolver a los partidos políticos democráticos a sus liderazgos electos».

Negociación en México

Elliott Abrams indicó que Estados Unidos debe respaldar el proceso de negociación iniciado en México con la mediación de Noruega, país que «se ha mostrado decidido a buscar formas de iniciar las conversaciones sin abandonar nunca su apoyo obvio al retorno a la democracia en Venezuela«, dijo.

Sin embargo, advirtió que es poco probable que el régimen de Nicolás Maduro acceda a realizar elecciones presidenciales libres y justas.

«Para la oposición y sus partidarios internacionales, una cuestión clave es si los acuerdos alcanzados pueden abrir un camino hacia unas elecciones presidenciales verdaderamente democráticas en 2024. Eso parece poco probable, porque supone que el régimen de Maduro está dispuesto a contemplar perder el poder y tomar el riesgo de que la pérdida de poder sea seguida de enjuiciamientos por los muchos crímenes que han cometido Maduro y sus compinches. Estos no se limitan a grandes cantidades de robo – miles de millones de dólares en ingresos petroleros robados – sino también a torturas, asesinatos y crímenes de lesa humanidad, como concluyó una misión de investigación de la ONU», señaló.

Finalmente, Abrams cuestionó que la Administración de Joe Biden no esté dando mayor importancia a la situación en Venezuela.

«Debería dejar de minimizar la importancia de Venezuela. Especialmente ahora mismo, en el contexto de su decisión de abandonar cualquier esfuerzo por construir la democracia en Afganistán, la administración debe permanecer atenta, enérgica y fiel a la causa de la democracia en Venezuela«, concluyó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Maduro recula y suspende su cumpleaños en el Monumental tras el tuit de Marshall Billingslea

20 noviembre 2025
Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025
Mundo

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Óscar Maúrtua asumió como nuevo canciller de Perú, tras el escándalo que llevó a la renuncia de Béjar

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

EE.UU. sanciona redes de comercio petrolero vinculadas al financiamiento del régimen iraní y grupos terroristas

20 noviembre 2025

Trump estudia «medidas adicionales» contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 noviembre 2025

Controlado incendio en la zona de negociaciones de la cumbre climática de la ONU en Brasil

20 noviembre 2025

Hegseth afirmó que EE.UU. tendrá «un amplio abanico de nuevas opciones» con designación del Cartel de los Soles como terrorista

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.