` Denuncian que 40 comunidades waraos están bajo las aguas por crecida del río Orinoco - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Denuncian que 40 comunidades waraos están bajo las aguas por crecida del río Orinoco

Denuncian que 40 comunidades waraos están bajo las aguas por crecida del río Orinoco

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 agosto 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La asociación civil Kapé-Kapé denunció que 220 caseríos indígenas se encuentran afectados por la crecida del río Orinoco, que ha provocado las inundaciones más grandes desde las ocurridas en los años 1976 y 2018.

De acuerdo a reportes de Protección Civil, para el día 20 de agosto el Orinoco se encontraba a 7.50 metros sobre el nivel del mar, a tan sólo 2 cms por debajo del registro alcanzado año 2018 y 58 cms por debajo de 1976. Por esta razón, las autoridades decretaron alerta roja.

NoticiasRelacionadas

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025

La ONG informó que habitantes del sector Araguaimujo en Delta Amacuro han tenido que resguardarse en refugios temporales e inseguros, ante la falta de los requerimientos básicos como el agua potable, alimentos, medicina, energía eléctrica y ante la amenaza de animales por la proximidad del agua.

Advirtieron que esta situación amenaza con generar brotes de enfermedades infecto contagiosas como la diarrea, las afecciones gripales y la fiebre ante la ausencia total de medicina en las comunidades afectadas.

Según los habitantes de los caseríos del Delta medio, la asistencia no está llegando, se requiere alimentos no perecederos, medicina, mosquiteros y otros insumos como el agua potable para contrarrestar las afecciones que sufre la población.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025
Venezuela

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025
Destacado

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025
Siguiente publicación

Gobernador de Mérida confirmó la muerte de 13 personas por las fuertes lluvias del lunes

Deportes

Tres venezolanos participarán en el Juego de Estrellas del Futuro

1 julio 2025

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

Ola de calor extremo en Italia satura urgencias hospitalarias, con hasta 20% más de ingresos

1 julio 2025

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.