` Cinco personas asesinadas y más de 600 detenidas en 6 meses de emergencia por la pandemia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cinco personas asesinadas y más de 600 detenidas en 6 meses de emergencia por la pandemia

Cinco personas asesinadas y más de 600 detenidas en 6 meses de emergencia por la pandemia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 noviembre 2020
en Destacado, Venezuela
0
Foto vía Ariana Cubillos/AP

Foto vía Ariana Cubillos/AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Entre los meses de marzo a septiembre de 2020, cinco personas fueron asesinadas y otras 600 fueron detenidas, durante la emergencia decretada por la pandemia del coronavirus. La cifra se desprende del más reciente informe «La disciplina del miedo» de la ONG Provea.

La organización asegura que «los primeros 6 meses de vigencia del estado de alarma se caracterizaron por un contexto que agravó las consecuencias de la ausencia de institucionalidad democrática y emergencia humanitaria compleja sobre el país».

NoticiasRelacionadas

Régimen de Maduro tiene 14 rehenes españoles detenidos arbitrariamente en Venezuela

18 mayo 2025

Más de 150 mil personas asistieron a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

18 mayo 2025

Provea detalla que durante el primer semestre del estado de alarma en el país ocurrieron por lo menos 442 detenciones en el contexto de manifestaciones.

Además, se registraron 159 detenciones arbitrarias, de las cuales 108 casos (el 67.5%) ocurrieron en los primeros tres meses. El único estado donde no se registraron detenciones fue Amazonas. El Distrito Capital concentró 34 casos, el 21.25% de la totalidad. Desagregadas por género 38 casos (24%) fue contra mujeres.

Los tres principales organismos responsables de detenciones arbitrarias fueron la Guardia Nacional Bolivariana (34 casos), las Fuerzas de Acciones Especiales (17 casos) y la División General de Comtrainteligencia Militar (17 casos). Se registraron 2 casos de detenciones realizadas en operaciones conjuntas entre la GNB y Colectivos. En total, 28 cuerpos de seguridad diferentes participaron en las detenciones arbitrarias.

Contra periodistas, activistas y médicos

Los perfiles de las personas detenidas sugieren las motivaciones de su privación de libertad. Al menos 59 detenciones arbitrarias ocurrieron contra periodistas y personas vinculadas a medios de comunicación, representando respecto al total un 37.10%.

Por otra parte, se registraron al menos 33 detenciones arbitrarias contra personas vinculadas a partidos políticos y funcionarios activos, para un 20.7% del total. El tercer perfil con mayor cantidad de detenciones arbitrarias fueron los médicos, médicas, enfermeros y personal vinculado al sector salud, con 25 privaciones arbitrarias de la libertad, un 13.5% respecto a los datos globales. 10 trabajadores y/o sindicalistas también sufrieron violaciones al derecho a la libertad personal.

Durante el primer semestre del estado de alarma ocurrieron cinco asesinatos en el contexto de manifestaciones, lo que reitera la ausencia de una política democrática de control del orden público en el país. Las víctimas fueron Charlis Antonino Núñez (29), Rafael Hernández (21), Joe Luis Albornoz Paz (18), Carlos Enrique Chaparro (47) y Junior Enrique Chaparro.

Furia bolivariana

«En el patrón relativo a las políticas de intimidación al ejercicio de la manifestación pacífica el gobierno realizó una estrategia que denominó “Furia Bolivariana” para disuadir el ejercicio de los derechos de libertad de asociación y reunión, así como el de libertad de opinión e información», reporta la ONG.

Luego de ser convocada a través de medios de comunicación por el propio Nicolás Maduro, en los dos primeros meses del estado de alarma se registraron 58 ataques contra residencias de personas, las cuales fueron vandalizadas con mensajes intimidatorios.

Disciplina e intimidación

Provea concluye que durante los primeros meses del estado de alarma las autoridades realizaron detenciones arbitrarias como mecanismo de disciplinamiento e intimidación de la población bajo la emergencia sanitaria. «Esta política logró el objetivo mantener la primacía de la narrativa oficial para informar sobre la evolución de la pandemia en Venezuela, incrementando la censura y autocensura de líderes sociales y políticos, periodistas y medios de comunicación e integrantes del gremio médico en el país».

La ONG también denuncia que «con el Covid-19, la militarización y la política de seguridad nacional se ha recrudecido, manteniendo la política de persecución y acoso contra grupos denominados críticos, opositores por razones políticas».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Régimen de Maduro tiene 14 rehenes españoles detenidos arbitrariamente en Venezuela

18 mayo 2025
Destacado

Más de 150 mil personas asistieron a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

18 mayo 2025
Destacado

Provea denunció que el régimen impide las visitas al defensor de DDHH Eduardo Torres

18 mayo 2025
Siguiente publicación

Exigen abrir los vuelos hacia Margarita para reactivar el turismo

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Siria crea una entidad especial para que responsables del régimen de Bashar Al Asad rindan cuenta por sus crímenes

18 mayo 2025

Zelenski y JD Vance se saludaron en la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

18 mayo 2025

Francia planea abrir una cárcel de máxima seguridad en la selva amazónica para los presos más peligrosos

18 mayo 2025

El papa León XIV recibió en audiencia a la presidenta peruana, Dina Boluarte

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.