` Alberto Fernández: "Poco a poco el problema de DDHH en Venezuela fue desapareciendo" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alberto Fernández: «Poco a poco el problema de DDHH en Venezuela fue desapareciendo»

Alberto Fernández: «Poco a poco el problema de DDHH en Venezuela fue desapareciendo»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
18 mayo 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró este martes que «el problema» de derechos humanos ha ido «desapareciendo» poco a poco.

En una entrevista con Radio 10 de Argentina, Fernández destacó sus gestiones para lograr la presencia en Caracas de funcionarios de la Oficina del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

«También trabajé para ayudar a Bachelet a que instale en Venezuela una oficina permanente que haga seguimiento al funcionamiento de los derechos humanos en Venezuela, y poco a poco ese problema en Venezuela fue desapareciendo«, aseveró.

Sin embargo, no es cierto que se haya instalado una oficina permanente de Bachelet en Venezuela. Se firmó un Memorándum de Entendimiento por el cual el régimen de Nicolás Maduro solo ha permitido la presencia de tres funcionarios en el país, sin independencia absoluta para realizar sus labores.

NoticiasRelacionadas

El régimen anuncia la detención de supuestos «mercenarios» y alerta sobre posible ataque desde Trinidad y Tobago

26 octubre 2025

Lula se ofrece como mediador entre Venezuela y EE.UU. en medio de las tensiones

26 octubre 2025

Asimismo, los más recientes informes de la ONU contrastan con la afirmación respecto a que ha ido «desapareciendo» el «problema» de derechos humanos.

En marzo, la propia Bachelet presentó una actualización oral en la que informó que continúan recibiendo denuncias de ejecuciones extrajudiciales, y documentó al menos 66 ataques en contra de defensores de derechos humanos, ONG y periodistas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

El régimen anuncia la detención de supuestos «mercenarios» y alerta sobre posible ataque desde Trinidad y Tobago

26 octubre 2025
Destacado

Lula se ofrece como mediador entre Venezuela y EE.UU. en medio de las tensiones

26 octubre 2025
Venezuela

Detenido el secretario general de AD Trujillo Carlos Andrés González y su esposa

26 octubre 2025
Siguiente publicación

Familiares de Luis De La Sotta exigen su liberación tras cumplir 3 años detenido arbitrariamente

Deportes

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Foto Josmar Díaz / Prensa  Caribes

Caribes de Anzoátegui apaleó 19-4 a Águilas del Zulia en Puerto La Cruz

24 octubre 2025

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami hasta el 2028

24 octubre 2025

Mundo

Lula se ofrece como mediador entre Venezuela y EE.UU. en medio de las tensiones

26 octubre 2025

Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia, afirma senador republicano

26 octubre 2025

La misa tridentina vuelve a San Pedro del Vaticano tras las limitaciones de Francisco

26 octubre 2025

Llega a Trinidad y Tobago el buque destructor USS Gravely de EE.UU. para realizar ejercicios militares

26 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.