` Sociedad Venezolana de Infectología considera inadecuada vacunación contra el COVID-19 cada cuatro meses - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sociedad Venezolana de Infectología considera inadecuada vacunación contra el COVID-19 cada cuatro meses

Sociedad Venezolana de Infectología considera inadecuada vacunación contra el COVID-19 cada cuatro meses

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
17 marzo 2022
en Coronavirus, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Roberto Enríquez denunció la nueva ola de detenciones y abogó por una negociación para un acuerdo integral

12 mayo 2025

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

12 mayo 2025
La Sociedad Venezolana de Infectología de Venezuela desaconsejo la vacunación indefinida cada cuatro meses sin bases científicas, señalaron este jueves en un comunicado.
El gremio de infectología considera que para la fecha no existe suficientemente evidencia científica para recomendar, de manera rutinaria, una cuarta o quinta dosis de vacunas en la población. «Es inadecuado proponer o establecer una vacunación indefinida de refuerzos cada 4 meses, sin contar con el correspondiente aval científico o desconociendo la futura necesidad epidemiológica.»
Por lo que insisten en abordar la lucha contra el COVID-19 con «fundamento científico, en donde la asesoría de las sociedades científicas, académicos y expertos resulta fundamental para optimizar con base a las evidencias actuales, el abordaje preventivo, diagnóstico, clínico y terapéutico de COVID-19 en el país.»
Por otra parte, consideran importante vacunar a las personas que faltan por ser inmunizados, que según datos de la «Organización Panamericana de Salud publicados el 11 de marzo de 2022, en Venezuela solo el 77,2 % tiene una dosis de vacuna y 49,8 % tiene 2 dosis (*). Se desconoce cuántos tienen 3 dosis, pero según datos del Observatorio Venezolano de COVID-19 se proyecta que pudiera ser apenas el 5,4 %.»
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Roberto Enríquez denunció la nueva ola de detenciones y abogó por una negociación para un acuerdo integral

12 mayo 2025
Destacado

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

12 mayo 2025
Destacado

Falleció la joven Ariadna Pinto, ex presa política víctima de la represión del régimen

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Murió el niño Milán Montilla: son 3 los pacientes del JM de los Ríos fallecidos en el 2022

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.