` Pfizer reportó que su píldora contra el Covid-19 registró eficacia de 89% en pacientes de alto riesgo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pfizer reportó que su píldora contra el Covid-19 registró eficacia de 89% en pacientes de alto riesgo

Pfizer reportó que su píldora contra el Covid-19 registró eficacia de 89% en pacientes de alto riesgo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
14 diciembre 2021
en Coronavirus, Salud
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Pfizer anunció que el análisis final de su píldora contra el Covid-19 seguía mostrando una eficacia cercana al 90% en la prevención de hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo, y que los datos de laboratorio recientes sugieren que el fármaco conserva su eficacia contra la variante del coronavirus Ómicron.

Con información de Reuters / AP

NoticiasRelacionadas

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

22 abril 2025

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

21 abril 2025

El mes pasado, la farmacéutica estadounidense afirmó que su medicamento oral tenía una eficacia de alrededor del 89% en la prevención de hospitalizaciones o muertes en comparación con un placebo, según los resultados provisionales obtenidos en unos 2.200 voluntarios.

En el ensayo no murió ninguna de las que recibió el tratamiento de Pfizer, en comparación con los 12 decesos que se produjeron entre los que recibieron el placebo.

Las píldoras de Pfizer se toman junto con el antiguo antiviral ritonavir cada 12 horas durante cinco días a partir del inicio de los síntomas. Si se autoriza, el tratamiento se venderá como Paxlovid.

El medicamento oral

Pfizer también ha dado a conocer los datos iniciales de un segundo ensayo clínico que muestra que el tratamiento redujo las hospitalizaciones en un 70% aproximadamente en unos 600 adultos de riesgo estándar.

“Es un resultado sorprendente”, dijo en una entrevista el director científico de Pfizer, Mikael Dolsten.

“Estamos hablando de un número asombroso de vidas salvadas y de hospitalizaciones que se han evitado. Y, por supuesto, si se implementa esto rápidamente después de la infección, es probable que reduzcamos la transmisión de forma drástica”, señaló.

Dolsten dijo que espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) y otros organismos reguladores autoricen pronto su uso en personas de alto riesgo.

“Estamos en negociaciones reguladoras muy avanzadas tanto con Europa como con el Reino Unido, y tenemos conversaciones con la mayoría de las principales agencias reguladoras a nivel mundial”, afirmó Dolsten.

Actualmente no hay ningún tratamiento antiviral oral para el COVID-9 autorizado en Estados Unidos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

22 abril 2025
Salud

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

21 abril 2025
Mundo

Infecciones por el virus del Oropuche pueden estar subestimadas en América Latina

14 abril 2025
Siguiente publicación

Battistini aseguró que ataque en Cúcuta "es parte de una acción planificada para atentar contra las democracias"

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.