` Pediatras piden acceder a datos científicos de los ensayos de fase tres de la vacuna china Sinopharm - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pediatras piden acceder a datos científicos de los ensayos de fase tres de la vacuna china Sinopharm

Pediatras piden acceder a datos científicos de los ensayos de fase tres de la vacuna china Sinopharm

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 octubre 2021
en Coronavirus, Salud
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La aplicación de dosis de la vacuna china Sinopharm en menores de 3 a 11 años generó preocupación entre los médicos pediatras. Tras el anuncio en conferencia de prensa del la ministra de Salud Carla Vizzotti el viernes pasado, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP) pidieron más evidencia científica sobre el inoculante.

Vía INFOBAE

NoticiasRelacionadas

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

22 abril 2025

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

21 abril 2025

En ese mismo sentido, el infectólogo Roberto Debbag, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, destacó: “Todos estamos de acuerdo en que la vacunación en menores de 12 años tiene que ocurrir, no hay duda porque los niños tienen que estar protegidos”, y agregó “fundamentalmente los chicos que tienen comorbilidades (en la Argentina nacen 7.000 niños con cardiopatías congénitas por año), necesitamos que los niños se vacunen”.

“Ahora, el problema es que el único acceso que tuvimos a información sobre Sinopharm, son datos de la fase 1 y 2, que es lo publicado por la revista Lancet hace unas semanas. De la misma manera que lo dijimos con la Sputnik cuando teníamos pocas publicaciones, la única publicación que hay hoy por hoy es esta publicación con pocos niños, 288 chicos evaluados en fase 1 y 728 evaluados en fase 2″, describió Debbag. El estudio en esa muestra pequeña determinó que la vacuna Sinopharm garantizaba la “protección e inmunidad” en los menores.

El infectólogo detalló las variables que se tienen en cuenta en el mundo para la vacunación infantil, para decidir cuándo aplicarla:

– Debe ser inmunogénica (dar inmunidad)

– Debe ser segura (dato que se obtiene tras estudios en gran escala)

– La dosificación (suelen ser entre el 20% o 30% de las dosis aplicadas a los adultos)

En este contexto de pedido de más información por parte de la comunidad científica, miembros de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) serán recibidos esta tarde por las autoridades del ministerio de Salud de la Nación, del encuentro participarán representantes de Unicef y de la OPS (Organización Panamericana de Salud).

Por la tarde también, la ministra Carla Vizzotti encabezará una nueva reunión del Consejo Federal de Salud. El último encuentro de los ministros de las carteras sanitarias de todo el país se realizó el lunes y martes pasado en Mar del Plata, evento del que la funcionaria se retiró de manera anticipada por un cuadro de apendicitis que derivó en una operación de urgencia. El tema central de las dos reuniones será la aplicación de la vacuna china Sinopharm en niños de 3 a 11 años.

Tras el anuncio oficial del inicio de vacunación en chicos, hecho el viernes pasado, la SAP y luego SADIP (Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica) solicitaron, a través de comunicados de las dos entidades, mayor evidencia científica sobre la aplicación, en situación de emergencia, en menores de edad.

En diálogo con Infobae, el presidente de la SAP, Omar Tabacco detalló que ayer recibieron la invitación formal para concurrir hoy a la sede del Ministerio de Salud de la Nación. Aunque informalmente el viernes, tras la conferencia oficial. se lo habían anticipado.

Tabacco destacó que “trabajamos codo a codo con el ministerio de Salud de la Nación en temas Covid y no Covid, pero en el caso de Sinopharm para niños, no estábamos al tanto del anuncio ni fue un tema tratado la semana pasada en la reunión del Cofesa (Consejo Federal de Salud) ni por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn)”.

Tabacco explicó que hasta ahora “lo que hemos encontrado es una publicación en la revista Lancet de hace dos semanas, quizás la ANMAT recibió directamente información de laboratorio que no ha sido publicada”.

Desde la Sociedad Argentina de Pediatría evitaron confrontar con el ministro de Salud Bonaerense, Nicolás Kreplak, quien criticó el comunicado de la asociación por transmitir “malestar e incertidumbre”. Tabacco en representación de sus colegas insistió en que los pediatras solicitan evidencia científica para luego poder dar una recomendación médica a sus pacientes.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

22 abril 2025
Salud

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

21 abril 2025
Mundo

Infecciones por el virus del Oropuche pueden estar subestimadas en América Latina

14 abril 2025
Siguiente publicación

Telegram también presenta fallas en su servicio de mensajería

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.