` Farmacéutica Pfizer pronostica que la pandemia podría extenderse hasta 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Farmacéutica Pfizer pronostica que la pandemia podría extenderse hasta 2024

Farmacéutica Pfizer pronostica que la pandemia podría extenderse hasta 2024

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
18 diciembre 2021
en Coronavirus, Salud
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Pfizer Inc pronosticó que la pandemia de COVID-19 no quedaría atrás hasta 2024 y dijo que una versión de menor dosis de su vacuna para niños de 2 a 4 años generó una respuesta inmunitaria más débil de lo esperado, lo que podría retrasar su autorización.

El director científico de Pfizer, Mikael Dolsten, dijo en una presentación a los inversores que la compañía espera que algunas regiones sigan viendo niveles pandémicos de casos de COVID-19 durante el próximo año o dos. Otros países pasarán a ser “endémicos” con un número de casos bajo y manejable durante ese mismo periodo de tiempo.

Para 2024, la enfermedad debería ser endémica en todo el mundo, según las previsiones de la empresa. “Cuándo y cómo ocurra esto exactamente dependerá de la evolución de la enfermedad, de la eficacia con que la sociedad despliegue las vacunas y los tratamientos, y de la distribución equitativa en los lugares donde las tasas de vacunación son bajas”, dijo Dolsten.

NoticiasRelacionadas

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025

La farmacéutica también cuenta con una píldora antiviral experimental llamada Paxlovid, que redujo las hospitalizaciones y las muertes en individuos de alto riesgo en casi un 90% en un ensayo clínico. Tres analistas estiman unas ventas de entre 15.000 y 25.000 millones de dólares el año que viene, según datos de IBES de Refinitiv.

La previsión de Pfizer se produjo tras la aparición el mes pasado de la variante Omicron, que presenta más de 50 mutaciones respecto a la versión original del virus. Esto ha reducido la eficacia de dos dosis de la vacuna contra la infección y ha hecho temer una rápida propagación por todo el mundo. Antes de la variante Omicron, el principal médico estadounidense especializado en enfermedades, Anthony Fauci, pronosticaba que la pandemia terminaría en 2022 en Estados Unidos.

Pfizer ha desarrollado su vacuna COVID-19 con la alemana BioNTech, y actualmente espera que genere unos ingresos de 31.000 millones de dólares el próximo año. Tiene previsto fabricar 4.000 millones de vacunas el año que viene.

Con información de Reuters

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

30 octubre 2025
Salud

Cáncer de mama: el abordaje multidisciplinario y el tratamiento personalizado mejoran los resultados

14 octubre 2025
Salud

Estudio revela por qué hombres y fumadores tienen mayor riesgo de cáncer de vejiga

8 octubre 2025
Siguiente publicación

Rufo Chacón exige al régimen que pare "la injusticia e insolencia" en su caso

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

El presidente electo de Bolivia anunció acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.