` Régimen sólo ha distribuido 1% de las 340 mil pruebas Covid-19 enviadas por la OPS en octubre - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen sólo ha distribuido 1% de las 340 mil pruebas Covid-19 enviadas por la OPS en octubre

Régimen sólo ha distribuido 1% de las 340 mil pruebas Covid-19 enviadas por la OPS en octubre

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
21 enero 2021
en Coronavirus, Destacado, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una disputa entre el régimen venezolano y la oposición sobre las pruebas de antígeno contra el Covid-19 enviadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) amenaza con restringir también el acceso a las vacunas que tanto necesita Venezuela para sus ciudadanos.

Con información de BLOOMBERG

NoticiasRelacionadas

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Maduro tiene encarcelados a más de 70 presos políticos con doble nacionalidad

10 mayo 2025

Los términos de un trato el pasado mes de junio entre el régimen de Nicolás Maduro y el presidente interino Juan Guaidó para utilizar fondos extraterritoriales congelados por las sanciones de Estados Unidos y así comprar pruebas de antígenos y distribuirlas ampliamente en los hospitales venezolanos, no se cumplieron.

Se pudo conocer que el régimen de Maduro «tomó el control total de las pruebas» y apenas las ha distribuido, contraviniendo así el acuerdo con la oposición y las directrices de la OPS.

A Venezuela llegaron 340.000 pruebas de antígenos a finales del mes de octubre. Pero sólo se han utilizado unas 3.000, es decir, alrededor del 1%, según el organismo multilateral.

Venezuela atrás

A medida que pasan los días, Venezuela se queda atrás del mundo y no tiene fecha para iniciar el plan de vacunación para los trabajadores de salud y los más vulnerables.

Hasta el momento, la OPS estaría negociando vías para obtener vacunas a través de un fondo debido a que ya venció el plazo para acceder al plan Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al respecto, Ciro Ugarte, director de emergencias del la organización en Washington, dijo que el precedente con las pruebas y las deudas acumuladas con la OPS de alrededor de 11 millones de dólares hacen imposible dicha opción.

Pero el Ministerio de Información de Venezuela no respondió a las solicitudes de comentarios.

Las vacunas de los amigos: Rusia y Cuba

Debido a esta nueva situación con la OPS y la OMS para obtener vacunas, el régimen de Maduro ya tiene un acuerdo el Instituto Gamaleya de Rusia. La compra sería por unos 10 millones de inyecciones de Sputnik-V. La misma estaría por llegar en el primer trimestre de 2021. Mientras que Cuba también realizará pruebas de su propia vacuna en Venezuela.

Cifras ofrecidas por la administración de Nicolás Maduro aseguran que solo hay totalizados 122.260 casos y 1.130 fallecidos por Covid-19.

Hasta el 7 de enero, solo se habían realizado alrededor de 485,000 pruebas de PCR desde que se informó el primer caso de coronavirus en marzo, según un documento del Ministerio de Salud visto por Bloomberg. Esa es una tasa de solo 17 pruebas por cada 1,000 personas, una de las tasas de pruebas más bajas reportadas en América del Sur.

A pesar de las afirmaciones del gobierno de tener un programa de pruebas sólido, los informes oficiales y públicos muestran que enero está en camino de ser el mes más bajo de pruebas desde que se detectó el primer caso en marzo. Al mismo tiempo, los casos diarios están aumentando a los niveles más altos desde octubre.

“El gobierno no protegió a la población al no administrar pruebas que hubieran identificado oportunamente a los portadores del virus. Y así prevenir nuevas infecciones”, dijo el médico y exministro de Salud, Félix Oletta.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025
Destacado

Maduro tiene encarcelados a más de 70 presos políticos con doble nacionalidad

10 mayo 2025
Destacado

Agentes del régimen allanaron la vivienda de la madre de Magalli Meda

9 mayo 2025
Siguiente publicación

Detienen a varios dirigentes de oposición antes de las manifestaciones en apoyo a Navalny

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.