` El servicio militar en Rusia se convirtió en una temible arma contra la oposición - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El servicio militar en Rusia se convirtió en una temible arma contra la oposición

El servicio militar en Rusia se convirtió en una temible arma contra la oposición

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
3 mayo 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

De su servicio militar, Ruslan Shaveddinov guarda un recuerdo amargo. Durante un año, el opositor ruso estuvo obligado a servir en el archipiélago de Nueva Zembla, en el Ártico, en medio de los osos polares.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025

“Me enviaron lo más lejos posible”, resume Shaveddinov, un militante próximo a Alexéi Navalny, cuyo envenenamiento y posterior encarcelación derivaron en una crisis entre Moscú y Occidente.

Lo único positivo que se lleva de la experiencia es que, durante esos meses, aprendió a no temer a los osos que merodeaban alrededor del puesto en el que estaba destinado junto a otros cuatro soldados, aislado de todo y únicamente accesible por helicóptero. “Un oso me persiguió una vez. Al final, no era agresivo porque le daba de comer”, explica Shaveddinov, de 25 años.

En Rusia, más de 250.000 hombres de 18 a 27 años hacen cada año el servicio militar, que desde 2008 dura un año (antes duraba dos). Gracias a esto, las novatadas se redujeron aunque la violencia persiste.

Muchos rusos consiguen evitarlo por razones médicas o porque están estudiando, pero también haciendo caso omiso a las convocatorias o con sobornos. Para los opositores, en cambio, librarse del servicio militar suele ser bastante más complicado.

El gobierno se aprovecha del reclutamiento para hacerlos callar, afirman los opositores.

“Un castigo sin delito”

Ruslan Shaveddinov fue sometido a presiones y a dos allanamientos a finales de 2019, cuando su equipo acababa de coordinar unas manifestaciones en Moscú y estaba ultimando una estrategia para hacer frente al partido del presidente, Vladimir Putin, en las elecciones locales.

Fue entonces cuando fue movilizado al ejército, a pesar, según dice, de las “contraindicaciones médicas”. Shaveddinov recurrió al llamado a filas pero todas sus apelaciones fueron rechazadas. El 23 de diciembre de 2019, unos policías forzaron la puerta de su apartamento y se lo llevaron, esposado, hacia el Gran Norte.

“No me imaginaba que Rusia retomaría su práctica de enviar al exilio a personalidades políticas”, señala. El poder quiere “meterle miedo” a la juventud, agrega.

Durante su servicio nunca tuvo acceso a un celular y tuvo que comunicarse con sus familiares a través de letras manuscritas que tardaban semanas en llegar.

Es uno de los tres colaboradores de Alexéi Navalny que han sido enrolados contra su voluntad en los últimos cinco años. Otros cuatro fueron procesados por “faltar” a sus obligaciones militares.

Oleg Kozlovski, un activista por los derechos humanos de 36 años, fue alistado en 2007, a pesar de que contaba con un justificante médico y de que, de todos modos, estaba exento porque era estudiante.

“Mi caso fue un precedente peligroso. Ahora, esos métodos se están utilizando sin descanso”, lamenta Kozlovski, que trabaja para Amnistía Internacional.

“Es un castigo sin delito, un medio de aislar”, agrega el activista, apuntando que las autoridades recurren a ello cuando “fabricar procesos judiciales o encontrar motivos reales es difícil o imposible”.

Según él, los casos de militantes conocidos enviados al ejército son solo la “punta del iceberg”. En paralelo, las autoridades suelen comprobar la situación militar de los manifestantes que arrestan.

En 2019, los investigadores rusos identificaron “134 casos” de personas que no habían hecho el servicio militar entre manifestantes detenidos en Moscú. En enero y febrero se ordenaron controles parecidos tras concentraciones pro-Navalny.

Preguntado al respecto, el Ministerio ruso de Defensa declinó responder a la AFP.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Invasión a Ucrania

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025
Mundo

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025
Mundo

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

15 agosto 2025
Siguiente publicación

UE sigue "con preocupación" destitución de magistrados en El Salvador

Deportes

Foto @realmadrid

Mastantuono, tras su primera sesión con Real Madrid: «Jugar con los mejores te hace mejor»

15 agosto 2025

Cuatro atletas cubanos desertaron del régimen durante los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay

14 agosto 2025

Tenista Naomi Osaka revende su mansión en Los Ángeles por 7,9 millones de dólares a sus antiguos dueños

14 agosto 2025

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Mundo

Foto EFE

«Es un criminal de guerra»: la ciudad de Anchorage, en Alaska, rechaza la llegada de Putin

15 agosto 2025

Trump viaja a la cumbre con Putin en Alaska acompañado de la cúpula de su Gabinete

15 agosto 2025

Latinoamérica requiere 7.700 millones de dólares para dejar de cocinar a leña para 2035

15 agosto 2025

Denuncian en Colombia a fallecido disidente de las FARC implicado en el crimen de Miguel Uribe Turbay

15 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.