` ONU expresó alarma por la criminalización de los migrantes en Trinidad y Tobago - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU expresó alarma por la criminalización de los migrantes en Trinidad y Tobago

ONU expresó alarma por la criminalización de los migrantes en Trinidad y Tobago

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 noviembre 2020
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Naciones Unidas publicó en su portal web una comunicación dirigida al Gobierno de Trinidad y Tobago en la que los relatores especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU expresan su más profunda preocupación por la desaparición de migrantes venezolanos, y por la existencia de redes de trata de personas. Además, la ONU dijo estar alarmada por la criminalización de la migración en el país.

El documento, que fue enviado el 14 de septiembre, se publicó luego de que transcurriera el plazo de 60 días dado al Gobierno de Trinidad y Tobago para que respondiera a las alegaciones; y está suscrito por los relatores especiales sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños; sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; sobre los derechos humanos de los migrantes; sobre la venta y la explotación sexual de niños; sobre las formas contemporáneas de la esclavitud; y el relator sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

«Nos gustaría expresar nuestra más profunda preocupación por la desaparición de 58 migrantes venezolanos que estaban a bordo de los dos barcos con destino a Trinidad y Tobago. También estamos particularmente alarmados por el tráfico y la trata de seres humanos desde Venezuela a Trinidad y Tobago, así como la existencia de redes consolidadas de trata de personas para explotación laboral y sexual en esta región, que podría constituir, bajo ciertas circunstancias, al trabajo forzoso y la esclavitud sexual», dicen los relatores en la comunicación.

Se refieren específicamente a los casos de los barcos Jhonnaly José y Ana María que partieron desde Güiria hacia Trinidad el 23 de abril y el 16 de mayo de 2019, respectivamente.

Los relatores de la ONU se dicen preocupados porque los familiares de estas personas desaparecidas se comunicaron con la Embajada de Trinidad y Tobago en Caracas en varias oportunidades, buscando asistencia en relación con la desaparición de sus familiares, sin que les haya sido proporcionada información sobre el paradero de sus familiares, el estado de cualquier posible investigación criminal o cualquier cooperación con las autoridades venezolanas en trata de personas.

NoticiasRelacionadas

Edmundo González: «Cada elección libre fortalece la paz y la integración de América Latina»

17 agosto 2025

Más de 140.000 clientes sin luz en Puerto Rico por las fuertes lluvias del huracán Erin

17 agosto 2025

Finalmente, la ONU dice que le «alarma la criminalización de la migración irregular en el país, que da lugar a personas en situación de vulnerabilidad que toman rutas migratorias peligrosas y, por lo tanto, los expone al riesgo de siendo objeto de trata».

Información solicitada

En su comunicación, los relatores especiales de la ONU enumeraron una serie de interrogantes, que el Gobierno trinitario debió responder dentro del plazo de 60 días, entre ellas:

  • Proporcionar información sobre cualquier operación de búsqueda que pueda haber realizado para conocer el paradero de las personas desaparecidas; y los resultados.
  • Indicar qué medidas está tomando su Gobierno para combatir la trata de personas y regular y monitorear
    agencias de contratación privadas.
  • Proporcionar información sobre las medidas para fortalecer la cooperación entre autoridades judiciales venezolanas y el Gobierno trinitario en casos de trata transfronteriza.
  • Especificar qué medidas está tomando su Gobierno para establecer canales migratorios seguros y legales y garantizar que los migrantes tengan acceso al mercado laboral regular.
  • Proporcionar información sobre el número de personas procesadas en virtud del Ley de Trata de Personas de 2011.
  • Proporcionar información sobre los procedimientos de identificación de las víctimas de trata de personas, así como procedimientos para garantizar el no castigo de las víctimas de trata, acceso a la justicia, reparación, reintegración y servicios sociales a largo plazo.
FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Edmundo González: «Cada elección libre fortalece la paz y la integración de América Latina»

17 agosto 2025
Mundo

Más de 140.000 clientes sin luz en Puerto Rico por las fuertes lluvias del huracán Erin

17 agosto 2025
Mundo

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Trinidad detuvo a otros siete venezolanos, entre ellos tres niños, y planea deportarlos

Deportes

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Mundo

Más de 140.000 clientes sin luz en Puerto Rico por las fuertes lluvias del huracán Erin

17 agosto 2025

Huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

17 agosto 2025

Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump

17 agosto 2025

Tragedia en Pakistán: más de 350 fallecidos por lluvias monzónicas en dos días

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.