` Juan Pablo Guanipa acompañó protesta de trabajadores en el Zulia este 23 de enero - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Juan Pablo Guanipa acompañó protesta de trabajadores en el Zulia este 23 de enero

Juan Pablo Guanipa acompañó protesta de trabajadores en el Zulia este 23 de enero

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
23 enero 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el marco de las protestas que trabajadores y docentes llevan a cabo en las calles de todo el territorio nacional a propósito de la conmemoración del 23 de enero, día en el que cesó la dictadura en Venezuela, el dirigente nacional de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, se refirió a esta emblemática fecha recordando que esto se pudo lograr como consecuencia de acciones coordinadas entre el mundo civil y el militar.

Guanipa hizo hincapié en que sigue y seguirá apoyando la lucha de los trabajadores y docentes del país porque ésta representa la lucha de la dignidad humana.

NoticiasRelacionadas

Inameh prevé nubosidad, lluvias y polvo del Sahara para este 28J en Venezuela

28 julio 2025

HRW: Régimen de Maduro mantiene puerta giratoria con presos políticos tras el 28J

28 julio 2025

“Mientras los maestros nos enseñan la historia de todos los próceres venezolanos, el régimen nos enseña como mataron a el Bolívar en el siglo XXI, con la inflación más alta del mundo. No podemos conformarnos con sobrevivir, queremos vivir, y la exigencia de los maestros por ellos, por sus escuelas y sus alumnos, es la misma que quieren los médicos, que necesita el personal de salud y los pacientes enfermos. Es la misma de los obreros de todo el país y de las empresas básicas del estado Bolívar. Es la misma lucha de los pensionados y jubilados. Hoy todos luchan porque se respeten sus derechos”, dijo.

Respeto a lo que representa para la historia venezolana esta fecha en concordancia a la actualidad y la importancia de mantener la democracia a través de elecciones justas que sirvan para acabar con el régimen madurista, el líder opositor dijo que “claro que hubo errores, pero no existe en nuestra historia, desde 1830 cuando nos convertimos en República de Venezuela, una época que haya producido mejores resultados que la de los 40 años que sucedieron a ese momento en el que Pérez Jiménez fue expulsado del poder y se llevaron a cabo sucesivas elecciones presidenciales, parlamentarias y luego de gobiernos regionales y locales”.

En tal sentido añadió que “el Pacto de Puntofijo, para mí el acuerdo de gobernabilidad más importante que se haya firmado en nuestro país, fue un extraordinario documento en el que los dirigentes de AD, Copei y URD se comprometieron con un programa político que fue lo que sostuvo la iniciada experiencia democrática”.

Dijo que “la aprobación de la Constitución Nacional de 1961, con el voto favorable del Partido Comunista de Venezuela, fue otro hito que abonó a la construcción de un estado de derecho signado por la separación de poderes, el respeto a los derechos humanos, la primacía de la constitución, la justicia y la seguridad jurídica”.

Manifestó que es muy desequilibrado comparar las realizaciones de esos 8 lustros con lo que ha sucedido en Venezuela desde que Chávez asumió el poder, triunfando como candidato luego de haber fracasado como militar golpista. “No existe punto de comparación entre ambos períodos y basta con haber vivido en ambos para saberlo. En todos los rubros esta dictadura chavista madurista está raspada, y ellos lo saben, aunque intenten tapar una realidad que está a la vista de todos”.

Aseguró, además, que los venezolanos hoy en día tienen que volver al espíritu del 23 de enero. “Hoy tenemos que volver al espíritu del Pacto de Puntofjo. Hoy tenemos que entender que Venezuela necesita desesperadamente lograr que se produzca un cambio político. Y tenemos que asumir, los dirigentes, que no hemos estado a la altura de la circunstancia que el país vive. Eso nos obliga a interpretar mejor a la nación y a sentar las bases para que ese cambio se convierta en realidad”.

Aseveró que los venezolanos han luchado y han realizado esfuerzos para salir de la situación en la que el régimen tiene sumergido al país. “Hemos sido perseguidos, torturados, asesinados. Hemos tenido que salir de manera forzada de la patria que nunca quisimos dejar. Hemos sido sometidos a la peor de la miseria por parte de una dictadura corrompida y criminal. Pero debemos seguir hasta vencer. Aunque no sea fácil, debemos continuar”.

Fue enfático en manifestar su propuesta de lucha por conseguir elecciones justas para salir de manera democrática de esta deplorable situación y conquistar la libertad para todos los venezolanos.

“Este año 2023 requiere de nosotros la altura de miras para elegir a un candidato presidencial que, legitimado en primarias, salga a reconquistar a todos los venezolanos, a levantar el ánimo, a renovar la esperanza, a soñar la Venezuela que queremos construir, a interpretar los anhelos de un pueblo que luce exhausto. Pero también debe salir a pelear, en la calle y con el acompañamiento internacional, las condiciones necesarias para que todos asumamos que al votar podremos lograr el cambio esperado”, enfatizó.

Culminó recordando que “sabemos a quienes nos enfrentamos. Sabemos los riesgos que corremos. Pero nuestra única opción es estar dispuestos a dar la pelea. Nuestra única posibilidad es actuar con desprendimiento. Escojamos a un líder en primarias y estemos dispuestos a acompañarnos todos en nuestra lucha por la libertad, la democracia y el progreso al que está destinada nuestra nación. ¡Demostremos en este momento histórico que podemos erguirnos sobre nuestros errores y decirle al mundo que nos comprometemos a dar todo por Venezuela!”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Inameh prevé nubosidad, lluvias y polvo del Sahara para este 28J en Venezuela

28 julio 2025
Venezuela

HRW: Régimen de Maduro mantiene puerta giratoria con presos políticos tras el 28J

28 julio 2025
Venezuela

Plataforma Unitaria a un año del 28J: «Edmundo González fue el legítimo vencedor»

28 julio 2025
Siguiente publicación

Elisa Trotta celebró cancelación del viaje de Maduro a Argentina: "la presión de los demócratas pudo más"

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza

28 julio 2025

Secretaria de Seguridad de Trump llega a Buenos Aires para encuentro con Milei

27 julio 2025

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.