` Roberto Marrero renunció a su militancia en Voluntad Popular: "Me cansé de perder" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Roberto Marrero renunció a su militancia en Voluntad Popular: «Me cansé de perder»

Roberto Marrero renunció a su militancia en Voluntad Popular: «Me cansé de perder»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
21 octubre 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ex prisionero político en el exilio, Roberto Marrero, anunció su renuncia a la militancia en Voluntad Popular (VP), al considerar que el partido dirige Leopoldo López «no está cumpliendo el fin» para el cual fue fundado.

«VP en su dirección política NO está cumpliendo el fin por el cual la fundamos, liderar la política para recobrar la democracia. Se dedicaron al G4 tanto que perdieron la iniciativa. Un liderazgo claro como el que tenía la Asamblea Nacional y el presidente Guaidó se vinieron a menos y la dirección política de Voluntad Popular tiene responsabilidad en esto, incluso el propio Guaidó debe revisarse», sostuvo en una carta divulgada el jueves 20 de octubre.

Explicó que su decisión de apartarse de la organización política se dio luego de la reunión que sostuvieron los líderes de los principales partidos opositores, en Panamá, en la que habrían decidido poner fin al Gobierno interino a partir de 2023. Marrero criticó que, en ese encuentro, VP no logró centrar el debate.

«En esa reunión el debate no fue como salir de Maduro, el debate se centró en buscar las mil y una razones para acabar con el gobierno interino y la AN, como si esa figura constitucional dependiera de un acuerdo de una macolla política y no de un mandato Constitucional Art. 233. La naturaleza de esa presidencia encargada es el vacío de poder que generó la no elección presidencial, porque Maduro no hizo elecciones en el 2018 y cometió fraude», cuestionó.

En este sentido, Marrero lamentó que luego del mayor avance de la oposición venezolana, con el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino por más de 60 países en 2019, «ese momento se esfumó y hoy es una oportunidad desaprovechada».

«Lamento profundamente la oportunidad que perdimos, pero insisto en que tenemos que continuar, no podemos renunciar hasta ver a Venezuela libre. Sin duda debemos replantearnos la lucha, el que se cansa pierde, hoy digo “Me canse de perder” no puedo seguir viendo como en un equipo donde miles de hombres y mujeres dan los mejores años de su vida, con valor y con pasión se pierden oportunidades por un puñado de egos. ¡Hemos perdido una oportunidad única!», sentenció.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025
House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025

Para recuperar la iniciativa y la unidad de las fuerzas opositoras, Roberto Marrero consideró que «los egos deben dejarse de lado y quien no entienda esto, pues se convierte en un problema y debe ser sustituido».

«El anhelo de recobrar la democracia, la esperanza de un país libre, no puede perderse por un puñado de personas que no se ponen de acuerdo, esos lideres que con intención o no, han perdido la capacidad de unir, de hacer política, de llegar a acuerdos y de cumplir su palabra, no pueden obstaculizar la solución política a esta crisis, el deseo de millones se impondrá«, escribió Marrero al renunciar a la tolda encabezada por Leopoldo López.

Finalmente, el ex prisionero político y ex secretario de la Asamblea Nacional planteó que no tiene sentido militar en un partido político cuyas siglas y símbolos están intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) chavista.

«Si afirmamos que en Venezuela gobierna una dictadura, es absurdo o cuando menos poco eficiente, enfrentarla con mecanismos democráticas convencionales como un partido político (…) Mientras estemos en dictadura hay que militar en la unidad y quitarnos la carga ideológica partidista, ya en democracia volveremos a la militancia ideológica«, consideró.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025
House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner
Destacado

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025
Venezuela

ONG exige investigación por amedrentamientos durante misa en apoyo a presos políticos

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Anzoátegui: inundaciones afectan a unas 4.000 familias en Clarines y Onoto

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Premio Nobel de Química para Kitagawa, Robson y Yaghi por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

8 octubre 2025

Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025

House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.