` Guanipa: "Próximo presidente de Colombia debe continuar las políticas migratorias a venezolanos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guanipa: «Próximo presidente de Colombia debe continuar las políticas migratorias a venezolanos»

Guanipa: «Próximo presidente de Colombia debe continuar las políticas migratorias a venezolanos»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Se estrena ‘Narcoterroristas’, una miniserie que expone cómo funciona el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025

‘Ruta Global por la Justicia’ vuelve a las calles para pedir libertad de presos políticos en Venezuela

9 septiembre 2025

El primer vicepresidente de la legítima Asamblea Nacional Juan Pablo Guanipa se pronunció respecto a las próximas elecciones que se realizarán en el vecino país de Colombia este 29 de Mayo y manifestó que “el próximo presidente de Colombia debe continuar la solidaria política migratoria hacia los migrantes y refugiados venezolanos, seguir liderando los esfuerzos para lograr la democracia y la libertad en Venezuela y en toda la región, y no debe reconocer al usurpador Nicolás Maduro, ya que, mientras esto ocurra, no habrá paz en Colombia ni en Latinoamérica”.

Dijo que «estas elecciones son muy importantes para el pueblo colombiano, ya que deben elegir entre dos modelos: Por un lado, quiénes plantean la necesidad de implementar los cambios que demanda la sociedad, pero respetando las instituciones, el Estado de Derecho y la democracia; y por el otro, quiénes fomentan la lucha de clases, el resentimiento y la venganza, y representan poco más que un salto al vacío».

“Soy profundamente respetuoso de los procesos internos democráticos de los países. Esta es una decisión que deben tomar los colombianos pensando en su familia, su comunidad y en el futuro de su patria”, manifestó el dirigente de Primero Justicia.

En su mensaje, a propósito de las venideras elecciones, envió un mensaje al próximo presidente de Colombia, respecto a la situación de Venezuela, para ayudar a los venezolanos a recuperar la democracia y la libertad, independientemente de los colores, el programa o el partido que represente dicho abanderado.

En primer término, dijo que debe continuar la solidaria política migratoria iniciada por el presidente Santos y continuada firmemente por el presidente Duque. “Hoy, hay 6,1 millones de migrantes y refugiados venezolanos, la segunda crisis migratoria más grande del mundo. Más de 1,8 millones están en Colombia. El Estatuto de Protección Temporal aprobado por el presidente Duque cambió y mejoró la vida de estos migrantes. Esperamos que bajo el nuevo gobierno se les dé continuidad a estas políticas”.

En segundo término, aseguró que Colombia debe liderar la presión internacional contra la dictadura de Nicolás Maduro. “Colombia, el país que más ha padecido a la dictadura chavista, no puede limitarse a lidiar con las consecuencias del problema, debe atacar sus causas. Y la raíz de nuestra crisis es la dictadura de Maduro. Colombia debe encabezar una nueva ofensiva diplomática que presione al régimen para que libere a los presos políticos, se comprometa a una solución negociada en México y otorgue condiciones para elecciones libres”.

Añadió como tercer punto, que el próximo presidente de Colombia no debe reconocer al usurpador Nicolás Maduro ni restablecer relaciones diplomáticas con Venezuela. “En los tiempos que corren, estamos llamados a hacer lo correcto por encima de lo popular. Y en este momento histórico, lo correcto es no reconocer a la dictadura hasta tanto no se den pasos concretos en favor de unas elecciones libres que inicien la ruta hacia la democratización y reinstitucionalización de Venezuela”.

“Colombia y Venezuela son naciones hermanadas por un inquebrantable vínculo histórico y cultural. Colombia busca la paz, Venezuela recuperar su democracia y libertad. No habrá paz en Colombia, mientras haya dictadura en Venezuela. No habrá seguridad en Colombia, mientras los grupos armados se refugien en Venezuela. No habrá desarrollo en Colombia, mientras migrantes y refugiados venezolanos tengan que huir de Venezuela hacia el otro lado de la frontera”, aseveró el dirigente político, a la vez que hizo un llamado a los colombianos a que voten con conciencia. “Desde Venezuela, un pueblo que lleva una década oprimido por una dictadura, les decimos: cuiden su democracia. Esta no es un regalo de Dios, es una lucha de todos los días”.

PRENSA

https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2022/05/Juan_Pablo_Guanipa_Colombia.mp4

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Se estrena ‘Narcoterroristas’, una miniserie que expone cómo funciona el Cartel de los Soles

9 septiembre 2025
Venezuela

‘Ruta Global por la Justicia’ vuelve a las calles para pedir libertad de presos políticos en Venezuela

9 septiembre 2025
Venezuela

Familiares de presos políticos denuncian aislamiento y negación de medicinas en El Rodeo I

9 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto AP

Michelle Bachelet exigió al régimen chino que detenga "las medidas arbitrarias" en Xinjiang

Deportes

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un abridor importado para la temporada 2025-2026: Adrián De Horta

8 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Mundo

El príncipe Harry dona más de un millón de euros a una ONG británica de infancia

9 septiembre 2025

Protestas en Nepal: Muere quemada la esposa de ex primer ministro durante un ataque a su vivienda

9 septiembre 2025

Foto @VeneVluchteling

Más de 207 horas en huelga de hambre: cuatro venezolanos exigen transparencia a la CPI

9 septiembre 2025

Fuerza Aérea de Israel atacó delegación del grupo terrorista Hamás en Doha

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.