` VIDEO | Altagracia de Orituco fue ejemplo en conferencia COP27 sobre el cambio climático - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » VIDEO | Altagracia de Orituco fue ejemplo en conferencia COP27 sobre el cambio climático

VIDEO | Altagracia de Orituco fue ejemplo en conferencia COP27 sobre el cambio climático

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 noviembre 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los asistentes al Pabellón de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la COP27, pueden conocer el trabajo que viene desempeñando el Grupo Social CESAP, a través de su asociada la Asociación Civil Acción Campesina, en más de 30 municipios del país, con el Proyecto Huertos Familiares.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, COP27, que se celebra hasta este viernes 18 de noviembre, reunió en la ciudad de Sharm El-Sheikh (Egipto) a más de 35.000 delegados, entre representantes de gobiernos, más de 100 jefes de Estado, así como a distintas ONG, empresas, científicos, portavoces de la sociedad civil, entre otros, es un espacio para debatir y definir las acciones que se adoptarán para hacer frente a un desafío global como es el cambio climático, que está afectando de diversas formas a la población mundial.

NoticiasRelacionadas

Edmundo González afirmó que la detención del abogado Eduardo Torres representa la «política del horror» de Maduro

15 mayo 2025

Lavrov llama «patético» a Zelenski por querer encontrarse personalmente con Putin

15 mayo 2025

“A través del relato de Dorkas Pablique, una de las participantes del proyecto en Altagracia de Orituco, municipio José Tadeo Monagas, estado Guárico, se cuenta una historia de resiliencia, de amor por los frutos de la tierra y de las satisfacciones que ella ha experimentado al incorporar nuevos rubros a su alimentación diaria, así como su agradecimiento a Acción Campesina por haber acercado esta iniciativa hasta su hogar”, señala Cesap en su publicación.

“Esta es una de las historias de héroes locales que luchan contra el cambio climático, la biodiversidad y las crisis de desnutrición, que la FAO está presentando en el pabellón dedicado a la alimentación y la agricultura y donde se están dando cita líderes gubernamentales y comunitarios, agricultores, académicos y otros expertos para tomar decisiones sobre posibles soluciones innovadoras que ayuden a los países a tomar medidas más efectivas contra el cambio climático, en el marco de la cumbre de Egipto. Considero que esta es una gran oportunidad para que el mundo vea lo que hace Acción Campesina en el sector rural venezolano”, aseguró Evelin Antolinez, comunicadora social de Acción Campesina y productora del audiovisual.

La historia del audiovisual

Todo empezó una mañana del mes de abril cuando revisando las redes sociales, Antolinez tropezó con una convocatoria abierta de FAO, donde se invitaba a jóvenes latinoamericanos a participar en una capacitación en narración visual y, al final del proyecto, cada participante produciría un video documentando un tema sobre los desafíos de los cambios sociales, económicos y tecnológicos, incluidos aquéllos que contribuyeran a mejorar la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y sus medios de vida en el ámbito rural.

“Al ver la invitación me gustó la propuesta y me postulé, dejando en claro que, hace rato pasé la edad requerida, pero que mantenía mi espíritu joven y tenía las ganas de participar en el proyecto. Recibí un correo aceptando mi solicitud. La experiencia de trabajar con el equipo de [email protected] y de FAO, desde Roma, Italia y con los participantes, desde Ecuador, Venezuela, Kenia y otros países, ha sido maravillosa, de gran aprendizaje y una oportunidad de conocer nuevos amigos, como Michele de Laurenttis, Mark Saunders, ambos cineastas independientes de la empresa Spectacle Productions Ltd; de Bianca Carlesi R, Communication focal point de FAO Division (ESN), Rome, Italy, de Dennis de Ecuador, entre otros. Editar a distancia obliga a ser más disciplinados y más organizados. Mi mayor sorpresa fue cuando me anunciaron que mi video había sido seleccionado para ser presentado en la COP27”.

Esta experiencia la reseñó en Londres, UK, Spectacle.co.uk: “Nos complace anunciar el lanzamiento en la COP27 de los dos primeros videos filmados y dirigidos por jóvenes activistas como resultado de un proyecto de video participativo facilitado por Spectacle para las Historias de héroes locales que luchan contra el cambio climático, la biodiversidad y las crisis de desnutrición de la FAO”.

¿Quién es Dorkas, la heroína de la localidad?

Dorkas es una mujer rural, de una inteligencia innata e intuitiva, desarrollada a fuerza de superar los avatares que le ha tocado vivir. Desde un inicio se mostró dispuesta a colaborar con el proyecto de producción audiovisual, siempre atenta a repetir las escenas cuando algo no salía tan bien.

Cuando supo la noticia de que el video que narra su participación en los Huertos Familiares, su reacción fue de fiesta y de incredulidad.

“¿De verdad que lo van a presentar en Egipto? ¿Tan lejos voy a estar yo en esa cumbre? Me siento muy orgullosa y agradecida por haber colaborado con ese video. Nunca pensé que podría participar en un evento tan importante como ese que se realiza en Egipto”, expresó emocionada Dorkas.

Este audiovisual, junto al de Kenia, fue lanzado por la FAO el 8 de noviembre de 2022 en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático COP27, mostrado en pantallas gigantes dando la bienvenida a los visitantes al Pabellón de la Alimentación y la Agricultura en Egipto, y se sigue presentado durante todas las conferencias del pabellón.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Edmundo González afirmó que la detención del abogado Eduardo Torres representa la «política del horror» de Maduro

15 mayo 2025
Invasión a Ucrania

Lavrov llama «patético» a Zelenski por querer encontrarse personalmente con Putin

15 mayo 2025
Destacado

María Corina Machado llamó a no votar en las fraudulentas elecciones del 25 de mayo

14 mayo 2025
Siguiente publicación

Régimen de Maduro pidió a la CPI limitar la participación de las víctimas en investigación

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Lavrov llama «patético» a Zelenski por querer encontrarse personalmente con Putin

15 mayo 2025

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.