` Víctimas de la represión en Venezuela expusieron ante el Congreso argentino las violaciones de DDHH sufridas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Víctimas de la represión en Venezuela expusieron ante el Congreso argentino las violaciones de DDHH sufridas

Víctimas de la represión en Venezuela expusieron ante el Congreso argentino las violaciones de DDHH sufridas

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 agosto 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina abrió sus puertas para escuchar las voces de las víctimas de la represión en Venezuela y de familiares del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado y desaparecido por el régimen de Nicolás Maduro desde hace más de 250 días.

Los relatos narraron en primera persona la magnitud de las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: detenciones arbitrarias, torturas, persecución política y el silenciamiento de quienes defienden la democracia.

La pareja de Nahuel Gallo, María Alexandra Gómez, relató la angustia de estos meses de incertidumbre y exigió la aparición con vida del gendarme argentino. “Denuncio la desaparición forzada, el aislamiento y la tortura psicológica, el silencio y la complicidad de muchos en la política argentina que ni siquiera repudian este acto tan inhumano tratándose de un hijo de Argentina. Ocho meses han separado a Nahuel de su hijo Víctor. He hecho todo lo humanamente posible para dar con Nahuel, pero no he podido. Esta lucha sigue hasta que Nahuel sea libre”, afirmó.

NoticiasRelacionadas

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

María Corina llama a prepararse para la canonización de José Gregorio Hernández el 19-O

10 septiembre 2025

Daneli Gabriela Hernández denunció la detención arbitraria de su madre, la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, quien este 26 de agosto cumple un año presa en el centro de torturas El Helicoide. Explicó que fue arrestada bajo engaño, con pruebas forjadas y acusada de cargos falsos, por el simple hecho de haber participado en la formación ciudadana para la defensa de los votos en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. “Las irregularidades en los casos de los presos políticos son reales y nuestra única solicitud es que mi madre sea puesta en libertad. Mi abuela de 78 años no debería estar yendo todas las semanas a prisión a visitar a su hija”, reclamó.

Andrés Guanipa, hijo y sobrino de los dirigentes opositores Pedro y Juan Pablo Guanipa, ambos presos políticos, compartió el dolor que ha significado sufrir la persecución y el encarcelamiento de dos miembros de su familia. “Lo más doloroso de todo esto es lo humano. Mi padre lleva más de 300 días sin ver a mi familia, mis hermanos tuvieron que suspender sus bodas esperando que mi padre pudiera salir. Mi padre no ha podido ver crecer a su nieto, a mi hijo, que tiene casi dos años. Son momentos que no vuelven”, lamentó.

La diputada exiliada Elimar Díaz también dio su testimonio, subrayando la criminalización de la actividad política en Venezuela y la persecución que la obligó a abandonar su país. “Lo que ocurre en Venezuela no es una disputa partidista ni una polarización propia de los regímenes autocráticos para intentar deslegitimar a una oposición, no. Es una sistemática violación de derechos humanos que se intensificó después del 28 de julio de 2024, cuando millones de venezolanos elegimos presidente a Edmundo González Urrutia«, explicó.

El periodista Carlos Bracho, jefe de prensa de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) perseguido y forzado al exilio, denunció las graves restricciones a la libertad de expresión y el hostigamiento permanente contra los comunicadores y los activistas en Venezuela. “Los venezolanos estamos firmes luchando desde donde nos toque. Seguimos en pie de lucha y allá en Venezuela también siguen luchando, pero mientras ellos no puedan alzar la voz, nosotros lo haremos desde acá”, manifestó.

Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), detalló que en Venezuela actualmente hay más de 800 presos políticos, de los cuales cuatro son adolescentes y 95 son mujeres, a quienes se les violan sistemáticamente sus derechos humanos. Además, refirió que ya suman más de 50 rehenes internacionales, como el gendarme Gallo.

«Cuando mi padre —argentino— me contaba lo que vivió en la dictadura que lo obligó a huir, nunca imaginé que yo viviría algo similar. Escuchar a víctimas de represión y persecución y a las familias de los presos políticos es fundamental. No hay nada peor para un preso de conciencia que el olvido y el silencio. Por eso los testimonios tienen un valor incalculable. Nadie puede mirar para otro lado cuando ocurre este horror. Basta de silencios cómplices. Es momento de alzar la voz”, dijo Trotta.

Apoyo parlamentario

La sesión contó con la participación de diputados de diversas bancadas parlamentarias, como Fernando Iglesias, Silvana Giudici, Esteban Paulón, Lilia Lemoine y Damián Arabia, quienes escucharon los testimonios de las víctimas y expresaron su respaldo a la causa por la libertad de Venezuela.

«El régimen perverso de terror de Maduro es lo que lo sostiene ahí, pero se va a acabar. Y mientras tanto nos van a seguir teniendo acá a cada uno de nosotros cada vez que nos necesiten, cada vez que nos pidan que ayudemos a visibilizar y que con nuestra voz le pongamos voz a los que no pueden hablar», dijo la diputada Sabrina Ajmechet, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías.

El encuentro concluyó con un fuerte llamado a la comunidad internacional para que acompañen la exigencia de justicia y democracia en Venezuela, y para exigir la aparición con vida de Nahuel Gallo, así como la liberación de todos los presos políticos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images
Destacado

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025
Destacado

María Corina llama a prepararse para la canonización de José Gregorio Hernández el 19-O

10 septiembre 2025
Deporte

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

EE.UU. llamó "fugitivo" a Maduro y dijo estar preparado para usar "todo su poder" contra narcoterroristas

Deportes

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Mundo

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.