` Vecinos de Parque Central alertan sobre agrietamiento del concreto del complejo residencial - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vecinos de Parque Central alertan sobre agrietamiento del concreto del complejo residencial

Vecinos de Parque Central alertan sobre agrietamiento del concreto del complejo residencial

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 julio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Dada la gravedad que reviste la actual situación de abandono, destrucción y peligro habitacional que presenta el Conjunto Residencial Parque Central un grupo de residentes de esta importante edificación exigieron a las más altas autoridades gubernamentales realizar de inmediato una inspección especializada de las patologías estructurales del lugar.

En rueda de prensa Annery Fehr, abogada, residente desde hace 30 años del lugar, explicó que urge la necesidad, por ejemplo, de revisar, de manera profesional y especializada, todas las estructuras de concreto armado puesto que ya muchas se han agrietado con el tiempo.

NoticiasRelacionadas

Régimen intensifica el asedio a la vivienda de la activista de DDHH Andreína Baduel

16 julio 2025

Madres de presos políticos realizan vigilia frente a la Fiscalía para exigir su libertad

16 julio 2025

Dijo que también hay que pasar revista a las patologías sanitarias (instalaciones de aguas blancas, aguas negras, cloacas e instalaciones eléctricas), a las patologías de mamposterías y acabados y a las de instalaciones especiales o módulos de circulación especial (ascensores, escaleras eléctricas y sistema de bombeos).

“Hacemos un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez y al jefe del Gobierno del Distrito Capital, que es una accionista de la empresa Corpocapital, para que ordenen una inspección a fondo de este importante complejo habitacional a fin de rescatar este ícono arquitectónico de América Latina”, dijo Fehr.

Luego de indicar que Parque Central tiene un aproximado de 7 mil residentes, entre propietarios e inquilinos, Fehr indicó que toda la destrucción que presenta el lugar afecta a unas 24 mil personas que conviven en estos inmensos edificios: comerciantes, visitantes y personal que trabaja en las oficinas gubernamentales.

“El problema de la falta de agua ya es muy grave porque esta construcción no tiene tanques de reserva, esta construcción se hizo sin prever que algún día fallaría el servicio. Si no tenemos pipotes dentro de los apartamentos no podemos surtirnos del vital líquido, además, hace falta que llegue con mucha fuerza para que pueda llegar hasta los pisos más altos”, indicó la denunciante.

Los residentes de Parque Central indicaron que la inspección que han solicitado públicamente, y que debe ser realizada por técnicos especializados, incluyendo ingenieros certificados, resultará propicia para saber qué está fallando, cómo debe resolverse y cuánto de vida útil le queda a esta edificación

El Conjunto Residencial Parque Central cumplirá 50 años de inaugurado en el año 2022. La fecha debería ser aprovechada para declarar la recuperación de todo este lugar.

No hay forma de evitar un incendio

El ingeniero, experto en Obras Públicas y residente de Parque Central, Edgardo Bracho, llamó la atención sobre el hecho que en Parque Central no hay cómo evitar un incendio en este momento, no solo por la constante falta de agua, sino porque no existe un tanque suficientemente grande y con capacidad de bombeo para evitar un siniestro.

“Recordemos el incendio que ocurrió en el año 2004, el cual destruyó un tercio de esa edificación, si hubiese existido un tanque de agua las llamas no se hubiesen propagado de esa manera. Llamo la atención sobre ese tema porque cada vez son más frecuentes los incendios en este lugar”, dijo Ruíz.

El ingeniero considera que el Conjunto Residencial Parque Central sí es rescatable, siempre y cuando los representantes del Estado se pongan de acuerdo con los residentes y formen un sistema articulado en función de hacer todas las reparaciones que se tienen que hacer.

Un poco de historia

El Conjunto Residencial Parque Central, es un desarrollo habitacional, comercial, cultural, recreacional y financiero ejecutado por el Centro Simón Bolívar (CSB) en el año 1969.

En su momento fue considerado el desarrollo urbano más importante de América Latina. De esos signos de modernidad solo quedan los recuerdos.

Parque Central es un urbanismo conformado por dos zonas: La Zona 1 donde se encuentra ubicada la Torre Este y los edificios El Tejar, Mohedano, San Martín y Anauco. También en esta zona está ubicada la Iglesia San Ignacio, el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón y las caminarías que conducen hacia el Hotel Alba Caracas y el Teatro Teresa Carreño.

En la Zona 2 está ubicada la Torre Oeste y los edificios Tacagua, Caroata, Catuche, Tajamar, el Museo de Los Niños, el Museo del Teclado, el Museo Audiovisual y la antigua Academia de Natación “Hermanos Capriles”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Régimen intensifica el asedio a la vivienda de la activista de DDHH Andreína Baduel

16 julio 2025
Destacado

Madres de presos políticos realizan vigilia frente a la Fiscalía para exigir su libertad

16 julio 2025
Destacado

CIDH otorga medidas cautelares de protección a Noel Álvarez por riesgo grave de vida

16 julio 2025
Siguiente publicación

Vecinos de El Paraíso denuncian que balas disparadas desde la Cota 905 han entrado a sus hogares

Deportes

Foto @FCBarcelona_es

Lamine Yamal hereda el ’10’ de Messi, Maradona, Ronaldinho y Romario

16 julio 2025

Foto @julio_mayora vía Instagram

Julio Mayora se corona campeón y bate récord en halterofilia en el Panamericano Cali 2025

16 julio 2025

Foto @MLB

Los venezolanos destacaron: Liga Nacional ganó el All-Star en el ‘mini’ Derby de Jonrones

16 julio 2025

El Real Madrid hace oficial la salida de Lucas Vázquez tras 10 temporadas

16 julio 2025

Mundo

Familia exige justicia por la muerte de un hispano que recibió descargas eléctricas de la Policía de Texas

16 julio 2025

Incendio provoca derrumbe de edificio en La Plata sin heridos ni víctimas mortales

16 julio 2025

Ataque ruso contra una zona comercial de la región ucraniana de Donetsk deja al menos dos muertos y 27 heridos

16 julio 2025

Foto @CasaReal

La princesa Leonor termina su formación naval condecorada por el rey Felipe VI

16 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.